Sucesos Málaga
El SAS indemniza a una embarazada que sufrió una caída al apoyarse en una banqueta inestable del MaternoLa paciente se fracturó el tobillo derecho y tuvo que ser sometida a cesárea y a una segunda intervención a causa de la lesión
El Servicio Andaluz de Salud (SAS) indemnizará con 16.963 euros a una mujer que, estando a punto de dar a luz, sufrió una caída en el Hospital Materno Infantil de Málaga al apoyarse en una banqueta inestable, lo que provocó la fractura del tobillo derecho.
Los hechos sucedieron el 7 de marzo de 2016, cuando la víctima, que entonces tenía 39 años, acudió al centro médico al presentar contracciones. La Dirección General del SAS ha estimado parcialmente la reclamación patrimonial presentada por la Asociación 'El Defensor del Paciente' a través de su letrado, Damián Vázquez.
Según se expone en la resolución, a la que SUR ha tenido acceso, la mujer acudió a Urgencias del Materno Infantil estando embarazada de 41 semanas y fue atendida en la consulta del Servicio de Ginecología, donde fue auscultada por un matrón y la tumbaron en una camilla para monitorizarla.
Al incorporarse para bajar de la camilla, apoyó los pies en una banqueta habilitada para tal efecto y, al no encontrarse la misma en condiciones de firmeza y seguridad, perdió la estabilidad y sufrió una caída que le provocó la fractura bimaleolar del tobillo derecho.
La mujer tuvo que ser auxiliada por el personal sanitario que la recogió del suelo tras un siniestro causado por el mal estado de las instalaciones habilitadas para el uso, asistencia y cuidado de las embarazadas que acuden al centro.
A consecuencia de la caída, la paciente sufrió un fuerte golpe, con riesgo de haber perdido al bebé, según apunta el Defensor del Paciente. La mujer fue sometida a cesárea -que no estaba programada- para dar a luz, además de a una segunda intervención quirúrgica a causa de la fractura del tobillo.
Tras el nacimiento de su bebé no podía moverse, por lo que necesitó cuidado de terceras personas, y no pudo dar lactancia a su hijo, señala la asociación reclamante.
El SAS ha acordado indemnizar a la paciente por secuelas en tobillo, artrosis postraumática, material de osteosíntesis, el perjuicio estético, días impedidos y la necesidad de someterse a nueva intervención quirúrgica. El letrado considera que el importe no corresponde a la reparación integral del daño causado, por lo que ha interpuesto recurso contencioso administrativo para exigir una mayor indemnización.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.