Rescatan un buitre leonado en el paseo marítimo Antonio Banderas de la capital
Durante su traslado al Centro Zoosanitario los policías locales también recuperaron un ejemplar de culebra de herradura en la calle James Bowles
SUR
Málaga
Martes, 17 de noviembre 2020, 15:20
Agentes del Grupo de Protección de la Naturaleza (GRUPRONA) de la Policía Local de Málaga han rescatado a un ejemplar de buitre leonado que llevaba viéndose alrededor de una semana por la zona del distrito Carretera de Cádiz. Ocurrió sobre las 17:00 horas de la tarde de este lunes, cuando varias llamadas alertaron de que el ave rapaz se encontraba en el paseo marítimo Antonio Banderas, concretamente en una zona verde ubicada entre dos chiringuitos de la zona.
Los agentes habían realizado varios intentos sin éxito días atrás para prender al ave rapaz. Sin embargo, en esta ocasión, se encontraron al buitre con la cabeza gacha, probablemente más cansado y débil que en los anteriores intentos. Con ayuda de un zalabar, uno de los policías locales lo inmovilizó, procediendo su compañero a hacerse con el animal sin que este tuviera fuerzas para oponer resistencia alguna. Finalmente fue introducido en el trasportín, todo ello ante el aplauso de los ciudadanos que se encontraban en el lugar.
Recuperación de una culebra

Durante el traslado del ejemplar de buitre leonado al Centro Zoosanitario los policías fueron requeridos por una ciudadana en calle James Bowles, la cual les informó de que se le acababa de cruzar una culebra y se encontraba en el alcorque de un árbol de la zona. Los agentes comprobaron que se trataba de un ejemplar joven de culebra de escalera, de unos 50 centímetros aproximadamente, procediendo igualmente a su captura.
Este tipo de reptiles no suelen aparecer en plena calle a estas alturas del año, pero las fuertes temperaturas que se vienen dando en los últimos días han propiciado su aparición.
Finalmente, tanto el buitre leonado como la culebra fueron trasladados al Centro Zoosanitario donde quedaron a disposición del Centro de Recuperación de Especies Amenazadas (CREA) para ser asistidos y posteriormente reintroducidos, una vez estén plenamente recuperados, en sus respectivos habitas naturales.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.