Borrar
Primer actuación conjunta entre Bomberos, Limasam y Policía Local. SUR
El Ayuntamiento de Málaga pone en marcha un plan contra la quema de chatarra en Los Asperones

El Ayuntamiento de Málaga pone en marcha un plan contra la quema de chatarra en Los Asperones

Policía Local, Limasam y Bomberos cuentan a partir de ahora con un método de actuación coordinado tras una oleada de incendios provocados

Domingo, 15 de agosto 2021, 00:46

Tras decenas de incendios provocados, el Ayuntamiento de Málaga ha establecido un protocolo de actuación especial contra la quema deliberada de chatarra en Los Asperones. Esta semana ya ha enviado a la Policía Local para establecer los primeros dispositivos con los que se ha retirado la chatarra acumulada en la explanada del poblado en la que se producían la mayoría de los avisos.

Este protocolo –creado hace pocos días tras el anuncio del concejal de Seguridad del Ayuntamiento, Avelino Barrionuevo– establece un sistema de reacción conjunto en el que se integran la empresa de limpieza Limasam y el Real Cuerpo de Bomberos de Málaga junto a la Policía Local. Está diseñado para poner fin a la oleada de incendios, que ha obligado a movilizar a los bomberos incluso varias veces en el mismo día durante las últimas semanas, y se vertebra en la prevención, pero también en la protección especial de los entornos del Metro de Málaga.

Así, esta guía de activación de recursos responde, según ha podido saber SUR, a la alta demanda de servicios de seguridad producida en los últimos años. La principal novedad que incorpora es que ahora, además de extinguir las llamas –como venían haciendo los bomberos del Ayuntamiento–, los efectivos de Limasam retirarán los electrodomésticos acumulados y la chatarra, bajo la vigilancia de la Policía Local. De hecho, en el protocolo también se contempla que los trabajadores de la empresa de limpieza se lleven los objetos acumulados para ser quemados más adelante.

Estos incendios, provocados según las fuentes consultadas, tenían lugar para purgar la chatarra. Con las llamas se eliminan los plásticos que envuelven el cobre de los cables y el que rodea a la chapa de los electrodomésticos que los chatarreros van recuperando. Cuando se apaga el fuego, el sobrante es metal puro, lo que adquiere un mayor valor en el mercado ilegal. Ahora, el Área de Seguridad y la que coordina los servicios de limpieza tratan de poner fin a esta práctica, que, según los informes, pone en riesgo las instalaciones del Metro de Málaga y su entorno, así como el hecho de que supone un grave daño al medio ambiente.

Las llamas en el poblado de Los Asperones han puesto en jaque al Cuerpo de Bomberos en lo que va de verano, especialmente al parque de Teatinos, que se queda desabastecido varias veces al día para atender los avisos generados siempre en el mismo descampado. En un lapso de siete días se llegaron a producir más de veinte intervenciones en el mismo lugar, lo que evidencia lo sistemático de las llamas, según las fuentes consultadas por SUR.

El pasado 28 de julio, uno de estos incendios se descontroló y afectó a varias viviendas y obligó a cortar la carretera por falta de visibilidad. Todas las alarmas se encendieron, ya que en 2018 hubo un gran incendio forestal que obligó a movilizar numerosos medios de extinción y puso en jaque a los vecinos de la zona.

A raíz de esta oleada de fuegos provocados, SUR contactó con uno de los vecinos de la zona, que explicó que es una costumbre habitual y que, aunque genera problemas, nadie se queja porque es un «medio de vida» que se lleva a cabo para conseguir el sustento de muchas familias. Por su parte, desde Soliva, la barriada más cercana a Los Asperones, denuncian molestias por el humo y el impacto ambiental de las llamas.

En lo que va de año se han producido 118 incendios en la zona

El aumento de incendios en el poblado de Los Asperones es ostensible. Según datos oficiales, en lo que va de año hasta el mes de julio (incluído) se han producido un total de 118 incendios –contabilizados de todos los tipos–. Esta cifra es muy próxima al total del año anterior, en el que se registraron un total de 129 servicios en la zona.

Previsiblemente este dato será superado con creces este 2021, ya que la estadística todavía no incluye los múltiples servicios que se han prestado en la zona en lo que va de agosto, días en los que se mantiene la alta frecuencia de quemas de chatarra, según las fuentes consultadas.

Si se amplía la muestra es fácil apreciar un aumento de los incendios en el poblado, lo que evidencia que se trata de fuegos provocados con fines comerciales. En 2019 se registraron 153 avisos, mientras que en 2018 los bomberos acudieron al lugar en 84 ocasiones. En 2017 se registraron 124 avisos.

Aunque 2021 pueda ser año récord, en el protocolo elaborado por el Ayuntamiento se tiene en cuenta que el histórico de datos permite ver una constante demanda de servicios muy cerca de las instalaciones del Metro de Málaga, de ahí que se haya decidido tratar de frenar esta tendencia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Ayuntamiento de Málaga pone en marcha un plan contra la quema de chatarra en Los Asperones