

Secciones
Servicios
Destacamos
Los años de experiencia al volante no quitan que a veces en carretera la duda asalte al conductor. Existen situaciones más difíciles de afrontar que otras. Una de ellas podría ser la conducción en las turboglorietas aunque, tal y como recuerda la Dirección General de Tráfico (DGT) su única complicación real radica en seleccionar el carril adecuado antes de entrar, «porque cada carril lleva a distintas salidas, y seguir las marcas viales». ¿Saber cómo debes circular por este tipo de glorietas? La DGT te refresca la memoria.
Para empezar, las turboglorietas o turborrotondas son un tipo de interseccióncon un diseño especial que da un giro de tuerca al concepto convencional de glorieta. Nacieron en los Países Bajos en los años 90 precisamente para resolver problemas de congestión de tráfico en las intersecciones. En España llegaron en el año 2009 cuando se construyeron las primeras en la localidad asturiana de Grado donde aportan desde entonces un tráfico más fluido y ágil.
-Ojo a la prioridad. Es más sencillo de lo que inicialmente parece. Para empezar, en este tipo de intersecciones hay que tener en cuenta una primera premisa, una norma: los vehículos que circulan dentro tienen prioridadsobre los que pretendan acceder.
-Elige bien el carril. En segundo lugar, es fundamental elegir el carril adecuado ya que cada uno lleva a salidas distintas. Así, el carril exterior, tal y como indica la imagen de la noticia, servirá para girar a la derecha o seguir recto. Sin embargo, el carril interior será el elegido si queremos seguir recto, girar a la izquierda o hacer un cambio de sentido. Las marcas viales y los paneles preseñalizan por dónde ir.
-Ojo a las líneas. En este tipo de intersecciones los conductores encuentran líneas contínuas que separan los carriles dentro de la glorieta y que ningún conductor debe atravesar. Éstas evitan colisiones. Obviamente, el riesgo solamente desaparece si los conductores respetan la señalización.
«Las turborrotondas son más sencillas, hay menos toma de decisiones, la circulación es más ágil y tienen mayor capacidad. Además, al eliminar los cambios de carril en la circulación interior, se reducen los puntos de conflicto», opina en la revista de la DGT Carlos Suárez, ingeniero del tráfico, 'importador' del concepto y diseñador de las primeras turborrotondas en España.
ℹ️📣Para circular bien por una #turboglorieta 🔁es fundamental seleccionar el carril adecuado antes de entrar, porque cada carril lleva a distintas salidas, y seguir las marcas viales.
Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) October 19, 2020
👇https://t.co/SjqiFjoXE4#FormacionVial #SeguridadVial pic.twitter.com/Ab2i9uNh04
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.