

Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Viernes, 4 de marzo 2016, 13:26
Indicado para el tratamiento de tendinopatías, fascitis plantares, roturas musculares o síndrome del túnel del carpo, entre otras muchas, la Electrólisis Percutánea Intratisular (EPI®) es un novedoso tratamiento que ha revolucionado el mundo de la fisioterapia gracias a su efectividad y buenos resultados. Tanto es así que deportistas de élite de diferentes modalidades competitivas como Rafa Nadal, Adriano Leite, Fernando Belasteguin y Mikel Arteta, entre otros, han confiado la recuperación de sus lesiones en tratamientos realizados con esta terapia.
Esta tecnología ha sido creada por el Dr. José Manuel Sánchez Ibáñez y, para garantizar su correcta utilización, para adquirir el aparato es un requisito indispensable que los profesionales realicen los cursos formativos impartidos por la empresa.
Además de una completa formación impartida por el propio Sánchez Ibáñez en esta técnicas y otras áreas de la fisioterapia, en la clínica Merchán Fisioterapia cuentan con el Modelo EPI XM OMEGA®, que incorpora la última tecnología con micro-corriente simultánea de alto voltaje; trabajo simultáneo con bajo voltaje pulsado, para favorecer la electrotaxis y migración celular al foco de la lesión; así como evidencia científica de máximo Impact Factor Indexadas.
No en vano, Merchán Fisioterapia & Osteopatía es el único Centro Acreditado EPI® Advanced Medicine de Málaga capital.
Además en el centro son especialistas en Osteopatía, Ejercicio Terapéutico, Fisioterapia Deportiva, Inducción Miofascial, Terapia Manual, Punción seca ecoguiada y Electroacupuntura y Kinesiotaping.
A veces la gente piensa que un fisioterapeuta se limita a dar masajes, ¿en qué consiste exactamente el trabajo del fisioterapeuta? ¿Tiene también la Fisioterapia un carácter preventivo?
Nuestro trabajo se basa en detectar y tratar la disfunción, desde una articulación, fascia, músculo, tendón, ligamento, etc. Mi objetivo siempre es intentar mejorar la funcionalidad para que la lesión disminuya o no vuelva a aparecer, por lo que por supuesto es importantísimo la prevención en la fisioterapia.
¿Qué tipos de lesiones y patologías tratáis habitualmente en el centro?
Estamos muy enfocados a la fisioterapia traumatológica y deportiva, desde una hernia discal a una rotura muscular, tendinopatía o esguince.
¿Cuáles son las técnicas más frecuentes que empleáis para la recuperación de pacientes?
Terapia manual, inducción miofascial, osteopatía, ejercicio terapéutico individualizado y EPI ® y punción seca ecoguiada.
¿Qué ventajas destacarías de la técnica EPI® ecoguiada respecto a otras técnicas invasivas?
La evidencia científica, tiene artículos en revistas de alto impacto que demuestran su efectividad y los resultados en los pacientes lo corroboran.
¿Para qué patologías y perfil de paciente está indicada?
Para tendinopatías, roturas musculares, esguinces, contracturas y puntos gatillos miofasciales. El perfil de paciente es cualquiera con este tipo de lesiones.
¿Cuántas sesiones se necesitan?
Esa es la pregunta del millón, cuánto más precoz sea el tratamiento antes resolveremos el problema. Después depende de muchos factores, su actividad diaria, el grado de lesión y la adherencia al tratamiento.
¿Realmente es tan importante que se aplique la EPI ® mediante control ecográfico?
Es vital. La evidencia científica que tiene es con ecografía. Sin ella desde mi opinión no tiene sentido esta técnica.
Merchán Fisioterapia & Osteopatía
Avenida Jorge Luis Borges 15, Bloque 3 4ºB (Portero automático 36 Campana). 29010, MálagaT. 644 42 56 18www.merchanfisioterapia.com
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.