Estos son los peores helados que puedes comprar en el súper, según la OCU
La organización de consumidores ha estudiado la composición de 50 helados y dos ellos han obtenido la peor calificación de Nutri Score
Con el verano, y el aumento de temperaturas, también se incrementa el consumo de helados. Por eso, la OCU ha llevado a cabo un análisis ... de los helados que se venden en supermercados para conocer su composición.
Todos ellos han sido calificados tomando como referencia el sistema Nutri Score, validado por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN). A través de este modelo se valoran los productos alimentarios en función de su calidad. Así, los que obtienen la calificación A, serían los mejores, mientras que los que son valorados con la E, serían los menos beneficiosos para la salud humana. Entremedias, las letras B, C y D indicarían una calidad media.

En total, esta organización de consumidores ha estudiado la composición de 50 helados y dos ellos han obtenido la peor calificación de Nutri Score. Sorprendentemente, se trata de dos marcas muy conocidas.
Por un lado, en el penúltimo lugar están los helados Nestlé Oreo Stick de Sandwich con su caja de 204 gramos y cuatro unidades, que cuentan con 13 gramos de grasas saturadas por cada 10 gramos o 31 gramos de azúcar en esa misma unidad. El último lugar lo ocupa el Kinder Bueno Ice Cream Bar, un «helado de leche», con 31 gramos de azúcar cada 100 gramos. Las grasas saturadas por su parte ascienden hasta los 15 gramos por cada 100, haciendo que sea el peor helado del supermercado.

¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesión¿Seguro que quieres eliminar el comentario?