Efemérides de hoy: qué pasó un 28 de diciembre
Consulta las efemérides históricas del 28 de diciembre: nacimientos y acontecimientos relevantes
Acompáñanos en un recorrido histórico con nuestras efemérides diarias. Desde eventos que cambiaron el rumbo de la humanidad hasta momentos culturales que perduran, te llevaremos a través del 28 de diciembre en distintos años.
-
¿Qué pasó el 28 de diciembre?
En España:
-
801: en Barcelona (España) los francos realizan una entrada solemne y proclaman a Bera como primer conde de Barcelona.
-
1696: en Roma fallece el teólogo español Miguel de Molinos (68), condenado por la Inquisición a cadena perpetua.
-
1836: España firma un tratado de paz, amistad y reconocimiento de independencia con México.
-
1923: en España, el Directorio acuerda prohibir la enseñanza del catalán en los centros oficiales.
-
1926: en España se aprueba el concierto económico entre el Estado y las provincias vascongadas, cuya vigencia es de 25 años.
-
1956: en España mueren seis personas al descarrilar el expreso Madrid-Coruña.
-
1967: en España, el escritor Héctor Vázquez Azpiri obtiene el premio Alfaguara por su obra Fauna.
-
1973: en Asturias (España), a partir del 1 de enero, los mineros asturianos del interior de las minas trabajarán 40 horas a la semana.
-
1982: en España, el Congreso de los Diputados nombra defensor del pueblo a Joaquín Ruiz-Giménez.
-
1984: en España entra en vigor la Ley de Objeción de Conciencia.
-
1993: en España, el Banco de España interviene al banco Banesto (bajo la dirección de Mario Conde).
-
1995: en España termina la serie televisiva Farmacia de guardia, con un 63 % de cuota de pantalla y 11 527.000 espectadores, convirtiéndose en la serie más vista de la televisión en ese país.
-
2002: en la playa de La Coruña (España), 10.000 personas se manifiestan bajo el lema «Nunca máis» y exigen responsabilidades por la marea negra del Prestige.
-
2005: en Las Palmas (Canarias) la policía española detiene al responsable financiero del Clan Nuvoleta, uno de los jefes más buscados de la mafia napolitana.
-
2010: en España, desaparece CNN+.
En el mundo:
-
484: en el trono visigodo, Alarico II sucede a Eurico.
-
1065: en Londres (Inglaterra) se funda la abadía de Westminster, lugar de coronación de los monarcas ingleses y panteón real.
-
1248: en los Países Bajos, una marea ciclónica supera las dunas costeras en Callantsoog (Den Helder) e inunda el norte de Holanda, Frisia y Groninga.
-
1288: en Castilla, Alfonso III establece un compromiso de alianza con el aspirante al trono Alfonso de la Cerda.
-
1536: en la actual Colombia, Gonzalo Jiménez de Quesada llega a la llanura de Bogotá, tras explorar el río Magdalena, y la bautiza con el nombre de Nuevo Reino de Granada.
-
1895: en París (Francia), los hermanos Louis y Auguste Lumière ofrecen la primera exhibición pública de su cinematógrafo.
-
1895: en Wurzburgo (Alemania), Wilhelm Röntgen presenta su primera comunicación sobre los rayos X.
-
1909: en Massachusetts (Estados Unidos), Robert Goddard ―físico de la Universidad de Clark― publica los primeros trabajos teóricos acerca de la propulsión mediante cohetes.
-
1911: el Estado ruso adquiere 12 millones de rublos en cereales para paliar el hambre tras las malas cosechas.
-
1923: en Londres se estrena Santa Juana, de Bernard Shaw.
-
1925: en El Cairo (Egipto) se funda la Universidad de Fuad, la más importante de la zona.
-
1931: el papa Pío XI publica una encíclica sobre la autoridad de la Iglesia.
-
1958: en Cuba, la ofensiva rebelde consigue ocupar Santa Clara y dividir en dos la isla.
-
1966: el equipo australiano de tenis vence a la India y conserva la Copa Davis.
-
1970: en Canadá son detenidos los presuntos asesinos del ministro quebequés Pierre Laporte (muerto el 18 de octubre).
-
2000: la reunión entre el líder palestino Yasir Arafat y el primer ministro israelí Ehud Barak, que debía celebrarse en Egipto para negociar un nuevo plan de acercamiento propuesto por el presidente estadounidense Bill Clinton, se suspende en el último momento.
-
2000: el cohete ruso Ciklon 3 y los seis satélites que transportaba (tres militares y tres de comunicación) desaparecen del campo de observación de los controladores de la Agencia Espacial Federal Rusa.
-
2003: Guatemala
-
¿Quién nació el 28 de diciembre?
En España:
-
1550: Vicente Espinel, escritor y compositor español (f. 1624).
-
1745: Juan de Ayala, marino español (f. 1797).
-
1819: Joaquín Jovellar, militar y político español (f. 1892).
-
1852: Leonardo Torres Quevedo, ingeniero e inventor español (f. 1936).
-
1872: Pío Baroja, novelista español (f. 1956).
-
1874: María Lejárraga, escritora y activista española (f. 1974).
-
1891: Elvira de Hidalgo, soprano española (f. 1980).
-
1899: Edgar Neville, escritor y diplomático español (f. 1967).
-
1905: Antonio Fraguas Fraguas, escritor e historiador español (f. 1999).
-
1909: María Rosa Alonso, profesora, filóloga y ensayista española (f. 2011).
-
1910: Tomás Zarraonaindia, guardameta español, hermano de Telmo Zarra (f. 2000).
-
1912: José Luis Cano, poeta español (f. 1999).
-
1916: Ricardo Molina, poeta español (f. 1968).
-
1930: Aschira, astróloga, cantante lírica y presentadora española que hizo carrera en Argentina (f. 2019).
-
1957: Javier Arenas, político español.
-
1958: César Sarachu, actor español.
-
1959: Ana Torroja, cantante española, de la banda Mecano.
-
1964: Maite Zúñiga, atleta española.
-
1971: Sergi Barjuan, futbolista español.
-
1974: Anxo Lorenzo, gaitero español.
-
1983: Álvaro Antón, futbolista español.
-
1984: Maggie Civantos, actriz española.
-
1989: Silvia Alonso, actriz española.
-
1990: Marcos Alonso Mendoza, futbolista español.
-
2004: Álvaro Leiva Alemany, futbolista español.
En el mundo:
-
1890: Stepán Kalinin, militar soviético (f. 1975)
-
1920: Steve Van Buren, jugador estadounidense de fútbol americano (f. 2012).
-
1925: Willy Kemp, ciclista luxemburgués (f. 2021).
-
1931: Guy Debord, cineasta y filósofo francés (f. 1994).
-
1934: Maggie Smith, actriz británica.
-
1943: Juan Luis Cipriani, arzobispo peruano.
-
1948: Édgar Vivar, médico y actor mexicano.
-
1953: Richard Clayderman, pianista francés.
-
1967: Raphael Jiménez, director de orquesta y violinista venezolano.
-
1971: Diego Abal, árbitro de fútbol argentino.
-
1973: Seth Meyers, actor estadounidense.
-
1973: Yessica Salazar, actriz y modelo mexicana.
-
1981: Carlos Águia, futbolista brasileño.
-
1981: Sienna Miller, actriz estadounidense.
-
1988: Jordy Buijs, futbolista neerlandés.
-
1995: Mauricio Lemos, futbolista uruguayo.
-
1996: Tanguy Ndombélé, futbolista francés.
-
1998: Jacob Davenport, futbolista británico.
-
¿Quién murió el 28 de diciembre?
En España:
-
1696: Miguel de Molinos, teólogo español (n. 1628).
-
1719: Felipe Pedro, aristócrata español, hijo de Felipe V (n. 1712).
-
1915: Juan Menéndez Pidal, poeta y folclorista español (n. 1858).
-
1921: Justo Cuervo Arango, religioso dominico español, catedrático y publicista (n. 1859).
-
1934: Pablo Gargallo, escultor español (n. 1881).
-
1983: Fidela Campiña Ontiveros, cantante de ópera española (n. 1894).
-
1994: Mariano Medina, meteorólogo español (n. 1922).
-
2000: Antonio Rodríguez Valdivieso, pintor español (n. 1918).
-
2007: Xosé Cuíña, político español (n. 1950).
En el mundo:
-
1367: Ashikaga Yoshiakira, shogun japonés (n. 1330).
-
1503: Piero de Médici, gobernador italiano (n. 1471).
-
1656: Laurent de La Hyre, pintor barroco francés (n. 1606).
-
1708: Joseph Pitton de Tournefort, botánico francés (n. 1656).
-
1859: Thomas Macaulay, escritor y político británico (n. 1800).
-
1890: Octave Feuillet, escritor francés (n. 1821).
-
1903: George Gissing, escritor británico (n. 1857).
-
1919: Johannes Rydberg, físico sueco (n. 1854).
-
1937: Maurice Ravel, compositor francés (n. 1875).
-
1937: Enrique Díaz de León, político mexicano (n. 1890).
-
1938: Florence Lawrence, inventora y actriz canadiense (n. 1886).
-
1945: Theodore Dreiser, escritor estadounidense (n. 1871).
-
1952: Fletcher Henderson, pianista estadounidense (n. 1897).
-
1985: Renato Castellani, cineasta italiano (n. 1913).
-
1996: Vasili Rakov, piloto militar soviético (n. 1909)
-
1999: Clayton Moore, actor estadounidense (n. 1914).
-
2010: Ali Reza Askari, militar y político iraní (n. 1952).
-
2012: Emmanuel Scheffer, entrenador de fútbol alemán (n. 1924).
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.