Borrar

Las efemérides más destacadas del 21 de julio

21 de julio en la historia: Nacimientos, fallecimientos y hechos memorables

Domingo, 20 de julio 2025, 22:00

Sumérgete en nuestras efemérides y descubre los hitos que cambiaron la historia y las expresiones culturales del 21 de julio.

  1. ¿Qué pasó el 21 de julio?

En España:

  • 1535: en Túnez, la expedición española organizada por el rey CarlosI frena la expansión de Barbarroja hacia Europa.

  • 1568: el ejército español, al mando de Fernando Álvarez de Toledo y Pimentel, derrota en la batalla de Jemmingen al ejército rebelde de los Países Bajos comandado por Luis de Nassau.

  • 1668: en el Castillo de Cagliari es asesinado a tiros el virrey español de Cerdeña Manuel de los Cobos, inmerso en un conflicto de poder entre familias de la nobleza sarda.

  • 1847: se firma el tratado de paz y amistad por el cual España renunciaba a la soberanía sobre los territorios que componen la República de Bolivia.

  • 1930: en Zaragoza (España) se inaugura el aeródromo El Palomar.​

  • 1950: publicación de una orden que limita la cantidad de billetes del Banco de España que puede sacar cada viajero. De salida un máximo de 2000 pesetas, y de entrada, hasta 10000 pesetas.

  • 1951: estreno de la película Una cubana en España, dirigida por Luis Bayón Herrera, y protagonizada por Blanquita Amaro, Mario Cabré y Marujita Díaz.

  • 1953: Convenio comercial entre España y Chile

  • 1959: el Gobierno español aprueba el decreto-ley 10/1959, denominado Nueva Ordenación Económica, que da concreción legal al llamado "Plan de Estabilización" (y liberalización), elaborado de acuerdo con los expertos del FMI y de la OECE.

  • 1962: en Bilbao (País Vasco), la policía franquista española encarcela a varios comunistas llegados a España procedentes de Praga (Checoslovaquia).

  • 1969: en Madrid (España) el dictador Francisco Franco presenta ante el Consejo del Reino la designación de Juan Carlos I como sucesor al trono.

  • 1974: en Manila (Filipinas), la española Amparo Muñoz es elegida Miss Universo.

  • 1977: en España, se realizan motines de reclusos en ocho provincias.[citarequerida]

  • 1978: en Madrid (España), la banda terrorista ETA asesina al general Juan Sánchez Ramos-Izquierdo y a su ayudante.

  • 1979: triunfo del español Severiano Ballesteros en el Open británico, el torneo de golf más prestigioso del mundo.

  • 1981: los reyes de España deciden no asistir a la boda del príncipe Carlos de Inglaterra y lady Diana Spencer, tras el anuncio de que la pareja iniciaría en Gibraltar su viaje de novios.

  • 1982: en Andalucía (España) asume el primer Gobierno autonomista andaluz, formado por ocho socialistas y tres independientes.

  • 1982: en España, Óscar Alzaga ―exmilitante de UCD― presenta a los medios informativos el Partido Demócrata Popular (PDP).

  • 1988: vuelve a los escenarios el tenor español José Carreras, tras superar un grave proceso de leucemia de la que fue tratado en Estados Unidos.

  • 1992: el excampeón de España y Europa de boxeo Urtain (José Manuel Ibar), se suicida al tirarse desde un 10.º piso en Madrid tras una grave depresión.

  • 1997: la Audiencia Nacional de España condena a penas que sumaron 109 años de cárcel a los tres miembros de la banda terrorista ETA, que tramaron un atentado contra el rey Juan Carlos.

  • 2003: comienza a operar en España la plataforma de televisión Digital+, resultado de la fusión de Canal Satélite Digital y Vía Digital.

  • 2003: la nadadora Nina Zhivanevskaya bate el récord de España de los 100 metros espalda.

  • 2004: el partido independentista vasco Batasuna recurre su ilegalización ante el Tribunal de Estrasburgo, después de agotar todos los procedimientos judiciales en España.

  • 2005: el cineasta español Manuel Gutiérrez Aragón gana el Premio Nacional de Cinematografía por toda su obra.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Las efemérides más destacadas del 21 de julio

Las efemérides más destacadas del 21 de julio