
Secciones
Servicios
Destacamos
Viernes, 2 de octubre 2020
En el contexto actual, marcado por la incertidumbre y la crisis sanitaria provocada por el COVID-19, el mercado laboral se presenta complicado para muchas personas.
Según un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) el 25 % de los jóvenes españoles ni estudia ni trabaja. El estudio apunta además a una relación inversamente proporcional entre personas en búsqueda de empleo y parados de larga duración, con la oferta de empleo actual.
A esto se suma la dinámica económica y laboral real, que sigue su curso dando lugar a escenarios competitivos en los que cada vez se exigen más habilidades transversales y competencias técnicas.
Ante esto la solución siempre es la formación. Tanto para aquellas personas que estén dando sus primeros pasos formativos, como para profesionales en activo que quieran reinventarse o seguir creciendo, la formación es la piedra angular para su desarrollo laboral.
En la escuela de negocios ENAE Business Schoolcuentan con una ratio de empleabilidad de su alumnado cercana al 90 % con inserción en las principales empresas del país. A través de titulaciones de vanguardia en los sectores más competitivos, un equipo docente de máximo prestigio, y la innovación tecnológica como aliada, el centro se ha posicionado como una referencia para los profesionales de dentro y fuera de nuestras fronteras que quieran impulsar su carrera.
Con una trayectoria de más de 30 años, ENAE ofrece titulaciones especializadas en áreas estratégicas como el Máster en Logística y Dirección de Operaciones y el Máster Universitario en Dirección de Agronegocios. También dispone de programas tan actuales y demandados como elMáster en Marketing Digital, MBA especializado en Transformación Digital, Máster en Data Science for Business o Master in International Trade.
Todo ello con un nuevo modelo formativo, 360 Learning, basado en la transformación digital e incorporando las últimas tecnologías. Se trata de un formato híbrido orientado a dar a los alumnos mayor flexibilidad, permitiéndoles elegir entre formación online con clases en directo a través de streaming, o presencial. Siempre con la interacción en tiempo real con profesores y compañeros. A estas clases, disponibles en el campus virtual, se unen webinars de diversas temáticas, visitas a empresas o actividades de emprendimiento e innovación.
En este sentido cabe destacar que la escuela de negocios líder del sureste español apuesta por la empleabilidad con propuestas y actividades como el II Foro de Empleo Virtual de la Región, organizado en colaboración con la Universidad de Murcia y la Universidad Politécnica de Cartagena el pasado jueves 1 de octubre.
Este espacio digital ha reunido a candidatos en busca de nuevas oportunidades con compañías que están en campaña de reclutamiento o tienen previsto incorporar perfiles en un futuro cercano, y quieren elegir a los mejores profesionales para las posiciones a ocupar. En el encuentro han participado 50 empresas de la talla de Hero España, Fini Golosinas, Mustang, Capgemini o Grupo Fuertes, entre otras.
Además, la jornada se completó con el desarrollo diferentes webinars y conferencias impartidas por profesionales de Recursos Humanos de empresas relevantes como Jisap, Mustang, El Mosca o Euconsa.
Todo ello para atender al compromiso de ENAE con la empleabilidad, ofreciendo la oportunidad perfecta para desarrollar habilidades en la búsqueda de empleo, enfrentarse a entrevistas de trabajo con éxito y fomentar el empleo y el emprendimiento en la Región.
Más información
ENAE Business School
T. 968 89 98 99
M. info@enae.es
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Cork busca turistas en el norte de España
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.