Localizador de confesores
Un obispo y cien curas de toda España se dan de alta en una 'app' para móviles que facilita el perdón de los pecados
ISABEL URRUTIA
Viernes, 9 de diciembre 2016, 00:29
«¡Confesión! ¡Confesión!». Era el típico aullido de los heridos de muerte en los duelos a tiros o a espada del siglo XIX. Y entonces, ... raudo y veloz, llegaba el sacerdote de marras para administrar el llamado 'sacramento de la Reconciliación'. Ya fuera en mitad de un bosque, al final de un callejón maloliente, a orillas del mar o en la plaza del pueblo. Valía cualquier sitio. La inminencia del último suspiro justificaba todas las prisas.
«Ya, ya, esa imagen está muy metida en la cabeza de la gente pero hay que superarla. No hace falta encontrarse al borde de la muerte para confesarse al aire libre y en cualquier momento», aclara el religioso pasionista David Arranz, de la Iglesia de San Felicísimo de Deusto, al poco de haber recibido un WhatsApp de este periódico en plena misa. Tiene 31 años y se le nota muy familiarizado con las nuevas tecnologías.
Está feliz de la vida con la nueva aplicación para móviles 'Confesor Go', en funcionamiento desde ayer, impulsada por un sacerdote de Cuenca, Ricardo Latorre, que permite localizar a los curas más cercanos disponibles en ese preciso instante para liberar a los fieles de sus pecados. «La confesión se podrá hacer donde se decida, lo mismo en la calle que en la piscina o la iglesia. ¡Hay que quitarle solemnidad! ¡Es la fiesta del perdón!», exclama con ilusión el joven religioso, natural de la localidad guipuzcoana de Urretxu, que fue ordenado como sacerdote hace un par de años por el obispo de San Sebastián, José Ignacio Munilla.
El prelado donostiarra es otro de los defensores del programa, hasta el punto de que se ha dado de alta en 'Confesor Go' para respaldar la iniciativa. Lo cual no significa que tenga previsto ampliar su franja horaria destinada a la confesión ni a patearse La Concha para atender a los feligreses más ansiosos por redimirse. «No, no, ya tiene bastante trabajo. Tal y como hace siempre, confesará los sábados, entre 22.00 y 00.00 horas, en la Adoración Perpetua (Iglesia de San Martín). No saldrá de ahí. Hará su trabajo como hasta ahora», explican fuentes de la diócesis de San Sebastián.
Se calcula que más de 100 sacerdotes de toda España se encuentran ya rastreables en 'Confesor GO'. Todos ellos debidamente identificados, sin que falten los años de nacimiento y ordenación. «Habrá un control rigurosísimo para que no se cuelen curas falsos. No vaya a ser, ya sabe, que cualquiera quede con la gente en un parque para administrar la confesión. Hay que tener mucho cuidado con estas cosas», advierte el pasionista David Arranz.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.