

Secciones
Servicios
Destacamos
J. M. CAMARERO | SUr.es
Miércoles, 30 de septiembre 2015, 21:17
El nuevo sistema de facturación eléctrica, que se pone en marcha este jueves, 1 de octubre, permitirá que los recibos se calculen hora por hora. Es decir, que si está más en su casa a partir de las ocho de la tarde, pagará la luz en función del precio al que en ese momento cotice la electricidad; si suele quedarse por las mañanas, abonará un precio diferente; o si tiene una vivienda en la playa a la que sólo va en vacaciones, le facturarán según el precio de la luz en esas semanas. Aunque el objetivo del Ministerio de Industria es aportar «transparencia», son muchas las dudas que se les plantearán a los cinco millones de usuarios que, por ahora, pasarán a integrar este tipo de sistema. Además, Red Eléctrica proporcionará a partir de las 20.00 horas de cada jornada los datos previstos para el día siguiente a través de su página web. Así, los consumidores pueden planificar el uso de la electricidad que van a realizar.
Tal y como se puede apreciar en el gráfico superior, a partir de ahora habrá tres tarifas. Una de ellas es la reservada a los usuarios de vehículos eléctricos, y las otras dos restringidas al ámbito del hogar. Por un lado, se encuentra la Tarifa de peaje por defecto (2.0 A), sin discriminación horaria. Ésta implica que sólo exista un periodo del precio de la luz, es decir, el precio de la electricidad no variará apenas en función de la hora en que se consuma.
La otra, la Tarifa de eficiencia 2 periodos (2.0 DHA), sí cuenta con discriminación horaria y es que se establecen dos periodos de tiempo, un periodo Punta (por el día) y otro Valle (por la noche) durante los cuales el precio de la luz es distinto siendo más elevado en el periodo punta y más bajo en el periodo valle. Además, también varían según nos encontremos en otoño-invierno o en primavera-verano. Las horas del día se reparten de la siguiente forma:
Periodo Punta:
Invierno: de 12 a 22 horas.
Verano: de 13 a 23 horas.
Periodo Valle:
Invierno: de 22 a 12 horas.
Verano: de 23 a 13 horas.
Hasta ahora, no todos los ciudadanos podrán saber cuánta luz pagan cada hora. Lo harán los clientes que se encuentren acogidos al precio regulado (Precio Voluntario del Pequeño Consumidor -PVPC-), tal y como determina la ley. En el mercado español hay 13,2 millones de usuarios que se encuentran bajo este perfil, regidos por unas tarifas protegidas frente a quienes han optado por algunas de las múltiples ofertas del mercado liberalizado.
noticia relacionada
Sin embargo, no todos los clientes PVPC podrán comprobar cuánto pagan cada hora por la luz. Sólo lo harán aquellos a quienes se les haya renovado su contador, sustituyéndoles el tradicional por uno inteligente. Es más, el aparato no solo debe estar instalado, sino efectivamente habilitado para realizar estas funciones.
De madrugada se paga menos
Si lo hace a partir de las 12 de la noche y durante toda la madrugada, pagará menos. Si utiliza la electricidad a partir de las ocho de la tarde hasta medianoche, pagará más. Y si el uso es más intensivo durante el día, estará en la media. El coste de la electricidad varía en función de la demanda -por las noches se intensifica su uso y aumenta el precio-, y del tipo de centrales que más energía aporten al sistema en cada momento -cuando arrecia el viento, se ponen en marcha las eólicas, que permiten rebajar los costes-. Sin embargo, el ahorro que puede conseguir por poner una lavadora durante la madrugada será mínimo.
En concreto, la diferencia de la tarifa PVPC entre el tramo más elevado -las 22.00 horas- y el más barato -las 01.00 horas- suele rondar el 15%. Sin embargo, a la hora de trasladar esta rebaja al importe total del recibo, supondría un ahorro medio del 4,5%, en el mejor de los casos y cambiando radicalmente sus hábitos de uso de electricidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.