Rutas teatralizadas en Vélez-Málaga por la medina andalusí de Balish
Se desarrollarán el sábado 22 y es necesario realizar inscripción previa para asistir
sur.es
Martes, 18 de mayo 2021, 18:57
El Ayuntamiento de Vélez-Málaga, a través del área de Cultura, colaborará con la asociación 'Sharq-Alandalus' en la organización de rutas teatralizadas por la ... medina Andalusí de Balish con el fin de poner en valor y dar difusión al patrimonio cultural, histórico y artístico andalusí presente en la localidad. La concejala de Cultura, Cynthia García, y representantes de la Asociación Sharq-Alandalus han informado de que esta iniciativa se realizará por primera vez el sábado 22 de mayo, previa inscripción.
La ruta partirá del Convento de San Francisco para recorrer diversos puntos emblemáticos de la ciudad, que servirán de escenario para contar las historias de destacados personajes de la historia local andalusí.
El presidente de la asociación Sharq-Alandalus, Pedro Valcárcel, ha explicado las zonas por las que transcurre la ruta, como el Alminar Almorávide, el Arco Mihrab y los arrabales de la escudería, «donde cuatro personajes escenificarán la ruta teatralizada utilizando citas y refranes propios de la época nazarí». «De ahí sube hasta La Alcazaba y La Fortaleza, donde interviene el personaje que representa a Abul Qasim Benegas, último alcalde de la medina, y prosigue por la Mezquita Mayor, actual Iglesia de Santa María de la Encarnación, la calle real», ha precisado.
En la plaza tendrá lugar la intervención teatral de la única poetisa de la época, Al-Balishía, finalizando el recorrido junto a la muralla de la plaza de La Constitución.
Asimismo, García ha explicado que, «a través de estas rutas teatralizadas, se podrá viajar en el tiempo, al pasado andalusí de nuestra ciudad y de la comarca, y los participantes podrán recorrer los adarves y callejones e interactuar con personajes históricos, destacando al viajero Abul Qasim Benegas, último alcalde de la medina, y Al-Balishía, una poetisa andalusí».
«Además, nuestro patrimonio será accesible también para el turismo internacional, ya que la ruta está adaptada para el público extranjero en inglés«, ha añadido la edil.
Por su parte, Valcárcel ha señalado que «estas rutas serán posibles gracias a la colaboración del área de Cultura del Ayuntamiento que, por motivos del COVID-19, debimos aplazar y ahora retomamos».
Los interesados en participar en estas rutas deben realizar la reserva previa a través de la web www.sharqandalus.com, donde también podrán encontrar más información.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.