

Secciones
Servicios
Destacamos
joaquina dueñas
Marbella
Sábado, 23 de octubre 2021, 20:45
La mañana del sábado 23 de octubre ha sido especial en Marbella. En la recién remodelada glorieta del bulevar Príncipe Alfonso de Hohenlohe con el ... bulevar Ashmawi se ha izado una bandera española de grandes dimensiones en homenaje a las 232 víctimas mortales que el coronavirus ha causado en la ciudad. Ha sido en un homenaje organizado por el Ayuntamiento y presidido por la alcaldesa, Ángeles Muñoz, que ha contado con la intervención de la directora gerente del Hospital Costa del Sol, Luisa Lorenzo.
El centro hospitalario ha sido epicentro de la lucha contra el covid-19 desde que se desatara la pandemia en marzo de 2020. «Hemos hecho un esfuerzo enorme, triplicando las horas de trabajo, sacando camas de donde no había o ampliando el espacio de la UCI para no dejar a nadie en el camino pero, lamentablemente, no ha sido suficiente y muchas personas no han podido superar la enfermedad», lamentaba Lorenzo. La directora quiso subrayar de manera muy especial el trabajo realizado por enfermeras, auxiliares y celadores: «es un virus muy cruel que obliga a los pacientes a permanecer aislados y en soledad, por lo que el apoyo que presta este personal es imprescindible, no solo desde el punto de vista médico sino también el emocional».
Lorenzo ha destacado la importancia de realizar este tipo de actos en memoria de los que ya no están y en apoyo a sus familiares «porque su dolor también es el nuestro». Además, reconoció que «la pandemia ha dado mucha visibilidad a la labor de los sanitarios, pero realmente estábamos haciendo nuestro trabajo y ejerciendo nuestra vocación de servicio».
La alcaldesa, por su parte, ha abogado por mantener el recuerdo de las víctimas y señaló que «en este punto central de la ciudad habrá una memoria permanente para ellos con un símbolo que nos representa a todos». «Es un día muy emotivo en el que, después de estos veinte meses de pandemia, nos unimos para recordar desde el corazón a las 232 personas fallecidas por esta dura enfermedad en nuestra ciudad, así como a sus familiares y amigos, porque debemos tenerlos muy presentes y no olvidarlos», ha afirmado.
La regidora ha hecho una especial mención al esfuerzo de los sanitarios, «en los que recayó el mayor peso de esta pandemia y en los que todos depositamos nuestras esperanzas». También hizo extensivo el reconocimiento a otros profesionales que llevan luchando contra la pandemia desde su inicio y a la sociedad en general que en muchas ocasiones, ha dado su mejor cada solidaria y de colaboración. Entre ellos, los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, asociaciones y voluntarios, comerciantes, empresarios, servicios operativos y delegaciones municipales como las de Derechos Sociales y Sanidad: «con su entrega y compromiso han mantenido la ciudad en funcionamiento, no han dejado a nadie solo y han demostrado que la única forma que teníamos de salir de esta situación tan complicada era haciéndolo juntos», ha resaltado.
Además de la izada de la bandera, que tuvo que ser portada por ocho agentes por su envergadura, Muñoz y Lorenzo hicieron una ofrenda floral a los pies del estandarte.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.