Secciones
Servicios
Destacamos
ÁNGEL ESCALERA* aescalera@diariosur.es
Lunes, 26 de septiembre 2016, 00:53
Entender bien lo que dice un paciente permite a los médicos hacer un mejor diagnóstico. Esa es la base con la que se puso en marcha el sistema de teletraducción simultánea del servicio Salud Responde. En estos momentos, se atiende a enfermos hasta en 46 idiomas, según explicó a este periódico el director de Salud Responde, José María González. Esa actividad está dirigida a personas no hispanohablantes y turistas extranjeros. El sistema de teletraducción, que funciona las 24 horas de día, se aplica en los centros de salud, los hospitales, los centros coordinadores de urgencias y otros organismos del sistema sanitario andaluz. A través de una conversación telefónica a tres bandas (paciente, profesional sanitario y traductor) se logra el entendimiento.
La provincia de Málaga es la que más utiliza ese servicio (66 por ciento del total andaluz). Desde que se puso en marcha esta actividad en 2009 y hasta el pasado 31 de agosto, se registraron 48.297 gestiones en Andalucía. Los idiomas más demandados son: inglés (82,84%), alemán (5,46%), francés (3,14%), árabe (2,39%), chino mandarín (1,34%), finés (1,03%), ruso (0,81%), danés (0,34%), holandés (0,33%), sueco (0,30%), etcétera. «Atendemos idiomas como el urdú, el lituano o dialectos africanos. Trabajamos en colaboración con una empresa que nos facilita el intérprete que necesitamos en casa caso. Los resultados son muy buenos», explicó José María González.
Por otro lado, el directo de Salud Responde indicó que la aplicación móvil (app, que se puede descargar en el teléfono celular, es la forma de pedir cita con el médico de familia o el pediatra de los centros de atención primaria que más crece, de modo que le está ganando terreno a la solicitud de cita por la vía telefónica convencional y por la web.
En la provincia de Málaga hay registrados unos 210.000 usuarios de la app. El 56 por ciento son mujeres y el 44 por ciento, hombres. El 23,70 por ciento de las personas que usan la aplicación móvil solicitan citas de pediatría. Desde que se puso en marcha la app en noviembre de 2013 hasta el 31 de agosto pasado, los malagueños realizaron 4.814.331 gestiones, precisó González.
«Cada vez más usuarios deciden descargarse en su teléfono móvil la app gratuita y solicitar cita a través de ella. Es un sistema muy cómodo», afirmó José María González. En cuanto a las personas que eligen la llamada telefónica convencional para fijar una cita médica, el 58,54 son mujeres y el 42,46, hombres. La franja de edad que más utiliza el teléfono es la que va de los 65 a los 84 años, lo que confirma que las personas mayores prefieren el teléfono para concertar el día y la hora de una consulta.
El servicio Salud Responde funciona las 24 horas del día, todos los días del año (902 505 060 / 955 545 060). Además de la vía telefónica, existen otras formas de acceso como son Internet por medio de la página web (www.juntadeandalucia.es/salud), el correo electrónico (saludresponde@juntadeandalucia.es) y la citada aplicación móvil gratuita disponible para IOS, Android y Windows Phone.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.