Sadiku y el Málaga, una relación de éxito
El delantero albanés, que ya suma seis goles este curso, llegó el último día de mercado y cobrando el salario mínimo
Jugó 88 minutos, tiró tres veces a puerta e hizo dos goles. Esos fueron los contundentes números de Sadiku ante el Tenerife, completando su mejor ... partido hasta la fecha con la camiseta del Málaga y confirmando que ya se puede hablar de su fichaje como una incorporación de éxito. Y eso que llegó como postrera opción de mercado en el último día del periodo de fichajes y entre muchas dudas por su amplio parte de lesiones (dos lesiones graves de rodilla).
Pero la realidad es que era una de las mejores opciones que LaLiga le dejaba incorporar al Málaga, con el límite salarial superado, y condicionado a contratar por el salario mínimo (algo más de 80.000 euros por temporada). Una operación llena de aristas, supervisada especialmente por la patronal de clubes, en la que el Levante asume la totalidad de su ficha (cerca del millón de euros) y lo cede al Málaga hasta junio de 2020.
De esta forma, el equipo blanquiazul no se quedó sin su 'nueve' a pesar de la nefasta gestión durante el verano (y heredada de temporadas anteriores). Y en este escenario donde sólo parecen crecer los problemas, Sadiku es una gran noticia para los malaguistas. El delantero albanés está ofreciendo un rendimiento por encima de lo inimaginable por la propia dirección deportiva del club y se ha convertido en una incorporación de lo más rentable. Ya suma seis tantos y cada vez es más determinante. En la victoria del Málaga el pasado viernes ante el Tenerife, el ariete se llevó un merecido premio en forma de doblete que llevaba buscando con ímpetu las últimas semanas. «Era muy importante ganar en casa. Estamos muy contentos, yo también, que he marcado dos goles. Lo he intentado en cada partido, pero hoy los he hecho y estoy muy contento», manifestó tras el partido.
Vídeo del Málaga 2-0 Tenerife
Un profesional del gol
Sadiku demuestra conocer a la perfección su oficio de delantero y lo ejecuta de manera canónica. Sabe situarse y, aunque pueda costarle más en la lucha aérea con los centrales, siempre genera peligro con sus movimientos. Un ariete que ha caído de pie en el Málaga y en la categoría, muy consciente y pragmático a la hora de dar lo que necesita su equipo en cada momento. Son señales inequívocas de que se ha adaptado maravillosamente al club y la ciudad.
A sus 28 años, se toma esta temporada como una oportunidad para seguir dándose a conocer en el fútbol español, donde por las lesiones no ha tenido opción de dar su mejor versión. Ahora está usando el escaparate de ser la principal referencia del Málaga para hacer ver que es un delantero muy competente y que se amolda bien a las características de Segunda.
Su trayectoria: 128 goles en 294 partidos
De 2007 a 2011: Sus primeros pasos como profesional fueron en la Primera y Segunda albanesa. Marcó 8 goles en su primer año en Primera con el KS Gramoz Ersekë.
En 2011: Dio el salto a la Segunda de suiza con el Locarno, con el que fue máximo goleador de la competición (29 goles). Volvió a ser 'pichichi' al año siguiente en el Lugano (35).
En 2014: Ficha por el Zúrich (ya en Primera), donde estuvo cuatro temporadas, pero una grave lesión frenó su progresión. Se fue cedido al Vaduz de Liechtenstein (juega en Suiza) y ganó la Copa nacional. Ese curso jugó la Eurocopa de Francia.
En 2016: Empezó en el Zúrich y acabó cedido en el Lugano. Ese año marcó 18 goles en total.
En 2017: Se incorpora al Legia de Polonia, con el que juega Champions. De ahí al Levante, donde juega seis partidos en Primera.
En 2018: Después de una grave lesión de rodilla, juega el final de temporada cedido en el Lugano (17 goles).
En 2019: El Levante lo cede al Málaga por una temporada completa.
Es internacional con Albania: 37 partidos y 12 goles.
Además, Sadiku genera gran ambiente en el vestuario por su carácter positivo y alegre, ingredientes que explican su productividad y ambición. En una entrevista hace unos meses con este periódico anunció que tenía pensada una cifra de goles de dos cifras y, de seguir así, apunta a superar su meta con creces. Le ayudará mantener el tono físico del que disfruta en estos momentos. Restando una lesión muscular, de la que se recuperó de forma plena, luce frescura y poderío en el trabajo sin balón. Una serie de evidencias que lo han convertido en una sólida referencia del Málaga, haciendo olvidar hasta a Okazaki, el fichaje estrella del verano y que acabó en el Huesca al no poder ser inscrito.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.