-kMqE-U110223247463KjB-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
Ver fotos
El Málaga ya se entrena en grupos reducidos con la novedad de Cifu
Pellicer coordinó tres sesiones con diez jugadores en cada una de ellas según marca el protocolo de la Liga
El Málaga dio hoy un paso más hacia el regreso a la Liga. Este martes comenzó la segunda de la tres fases previas al retorno ... a la competición previsto en el protocolo de LaLiga. A las 08.45 horas arrancó la actividad por grupos reducidos en el Anexo de La Rosaleda, y con él dejarona atrás ocho jornadas de entrenamientos individuales. Por delante ya sólo espera el poder trabajar con toda la plantilla al completo, que podrían producirse a finales de mayo o principios de junio.
De momento, la nueva dinámica consiste en entrenamientos en grupos reducidos con un máximo de diez jugadores, por lo que el Málaga se ha dividio en tres. Cada jornada, desde ahora hasta que se puedan llevar a cabo el trabajo en colectivo (como antes del coronavirus), habrá tres sesiones de entrenamientos. La primera comenzó a primera hora en el terreno de juego del Anexo, la segunda fue a las 10.00 horas en el campo principal de La Rosaleda, y la tercera y última comenzó a las 11.00 horas de nuevo en el Anexo.
La novedad de la jornada la trajo el defensa Cifu, que por recomendación de los servicios médicos no participó de la gran mayoría de los entrenamientos individuales. Él mismo lo expresó a los medios del club: «De cero a cien, del primer día he pasado al entrenamiento grupal y apenas he notado ese cambio de la primera semana de entrenamientos individuales. Muy contento y con ganas de más». En cuanto a los porteros, que durante la fase de entrenamientos individuales se entrenaron exclusivamente por la tarde, se incorporan a la mañana y se reparten entre los diferentes grupos. En un primer momento hacen trabajo específico y luego entran en juego con el resto de compañeros.
Los grupos de trabajo no pueden compartir material y entre ellos no hay intercambio ni contacto. Las medidas de seguridad a la llegada se mantienen. Entre un conjunto y otro debe transcurrir como mínimo un cuarto de hora. Las medidas siguen siendo muy estrictas y este paso supone ahora una nueva adaptación sobre la norma que aconseja evitar el contacto. Tarea contradictoria en el fútbol. Pero por fin ha podido introducir algo de trabajo táctico en sus sesiones. Además, en esta fase se le permite incluso hacer charlas de trabajo, aunque con un máximo de quince participantes, incluyendo a integrantes del cuerpo técnico.
Mucho balón
Durante la jornada de hoy, los entrenamientos de cada grupo duraron alrededor de una hora y tuvieron una alta intensidad. Los jugadores se ejercitaron con el balón desde el primer momento, con diferentes actividades de pases y control.También escenario de posesión e incluso un pequeño «partidillo» como explicó el portero Gonzalo. Quizás fue el primer partido después de dos meses.
Todo a un gran ritmo, como indicaba el entrenador a viva voz. Al contrario que en la fase de entrenamientos individuales, la música por megafonía que se usó para hacer más amenos los ejercicios individuales ya se ha apagado. Ahora todo se parece ya más a lo de antes. «La verdad que entrenar con el grupo ya es otra cosa, a nivel anímico te hace verte más cerca de la vuelta a la normalidad«, valoró al final de la jornada el malaguista Buenacasa.
-k0FE-U110223247463DPH-532x325@Diario%20Sur.jpg)
Vídeo: Primer entrenamiento por grupos reducidos en el Málaga
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.