

Secciones
Servicios
Destacamos
marina rivas
MÁLAGA
Viernes, 4 de junio 2021, 01:41
málaga. Dos descensos en tres años es una situación a la que uno nunca espera tener que llegar. De la élite al abismo en sólo ... tres campañas en las que han confluido muchos factores: crisis económica de la entidad y por tanto una más que notable rebaja presupuestaria para la sección femenina, éxodo de jugadoras, cambios de entrenadores... Una obligada reestructuración de un proyecto que no supo mantenerse en la máxima categoría y que comenzó su declive con su regreso a Segunda.
Aunque cabe destacar que en su primera campaña en la categoría de plata consiguió, al menos, salvar los muebles, la verdadera decadencia comenzó esta temporada. La columna vertebral del conjunto, aunque mantuvo a pilares como María Ruiz o Encarni, sufrió bajas significativas de jugadoras ya asentadas en la casa, como Adriana, Pamela o Postigo, que apostaron por otros proyectos. Entraron también en juego las numerosas lesiones que sufrió el combinado en la temporada, como la de la defensa Olmedo, la delantera Aranxta o la capitana Ruth.
Una atípica campaña marcada también por la reestructuración de la categoría, que tampoco aportó ningún bien al equipo. Justo cuando las de Nati Gutiérrez parecían haber cogido el suficiente impulso como para salir de su bache y atar la permanencia, llegó la hora de arrancar con la segunda parte de la temporada, en la que la zona media-alta de la tabla pelearía por el ascenso y la media-baja, por la salvación. El factor anímico entró en juego entonces; la presión de que cada partido fuera una final hizo demasiado daño a un equipo joven. Los errores no cesaban y la falta de acierto seguía siendo un problema sin solución.
Ni siquiera con el relevo por Javi Ramos en el banquillo llegaron los resultados. Tampoco hubo demasiado margen de maniobra, porque a falta de seis partidos para el final y conscientes de que los cuatro equipos de la zona baja descendían, el margen de error era ínfimo. Ni una sola victoria se consiguió en la fase de permanencia. Nadie logró dar con la tecla y, a falta de una jornada para el final, el equipo se condenó a sí mismo. Empató con el Levante B y firmó su descenso, por primera vez, a la tercera categoría, la Primera Nacional. «Descendimos porque no se han hecho las cosas bien, pero esto nos tiene que servir como aprendizaje, es un equipo joven y ya tenemos que pensar en la temporada que viene, con las jugadoras que quieran continuar y empezar a hacer un proyecto para volver lo antes posible», explicó el técnico malaguista, que transmitió ya su intención de, si lo desea la entidad, seguir al frente del equipo.
Un conjunto al que ahora rodea la incertidumbre. En primer lugar, porque, aunque sus jugadoras -que cumplieron contrato al cierre de mayo- aún no se han manifestado sobre su futuro, es un hecho que muchas de ellas se despedirán de la entidad al ver el nivel rebajado a esta categoría. El club de Martiricos no dejará de apostar por su sección femenina, pero lo cierto es que la partida presupuestaria destinada al primer equipo, dadas las circunstancias, podría verse mermada de nuevo. La pescadilla que se muerde la cola: sin una apuesta económica, las jugadoras profesionales o semiprofesionales difícilmente se podrán atar, por lo que cada vez cobra más cuerpo la idea de que sea la cantera la que tire del carro.
Ahora, una vez cerrada también la campaña del equipo masculino, la entidad blanquiazul comienza ya a trabajar en la renovación de las piezas clave del equipo, principalmente las malagueñas, aunque más de una ya cuente con ofertas externas. El objetivo es uno e innegociable: regresar a la siguiente categoría cuanto antes, porque desde luego, en esta Tercera, ni la visibilidad ni las posibles ayudas económicas externas serán las mismas. La ciudad necesita volver a contar con una referencia en la élite del fútbol femenino.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.