Borrar
Directo | Málaga-Alcorcón de la tercera jornada de la Liga Smartbank de Segunda División, a las 18.15 horas, por #Vamos

Ver fotos

Salvador Salas

Otra exhibición de solidez y eficacia del Málaga (1-0)

Logra su segunda victoria tras dejar al Alcorcón casi sin opciones en una clara demostración de que sabe a lo que juega

Sábado, 26 de septiembre 2020, 17:31

El Málaga sabe a lo que juega. Y eso en Segunda División es mucho. ¡Quién lo diría con tantísimos obstáculos en el camino durante la preparación! El equipo de Pellicer es un bloque sólido que volvió a dejar al rival –esta vez el Alcorcón– casi sin oportunidades claras y que ratificó que va a ser difícil de superar con el marcador a su favor. De nuevo en ataque se vivió plena eficacia, con gol de Cristian en el único remate entre los palos, pero el crecimiento en el juego también es irrefutable.

El Málaga anda escaso de extremos y, como además Calero tuvo que volver a ser empleado como lateral por la lesión de Ismael, Pellicer recurrió a un once asimétrico, con Cristian en la banda derecha. Eso sí, la principal novedad del castellonense fue la apuesta por los dos puntas, Orlando Sá y Caye Quintana. Tanto esta decisión como el cambio de zona de los centrales (Juande pasó a la derecha y Escassi a la izquierda) tuvieron mucho que ver con el planteamiento del rival. Primero, porque el Alcorcón pobló el centro del campo y con dos atacantes se buscaba presionar arriba y neutralizar la salida de la pelota; segundo, porque jugar con un solo hombre arriba habría sido tener de antemano perdida la batalla con los tres centrales visitantes, y tercero, porque Juande es más rápido que Escassi y, por consiguiente, más idóneo para arropar a Calero si se veía en debilidad por su flanco.

Al Málaga le costó hacerse con cierto control en la primera parte. La presencia de dos medios punta por detrás del ariete del Alcorcón (Hugo Fraile y Óscar Arribas) obligó a trabajar en demasía a Ramón, cuyas virtudes no son precisamente defensivas –aunque estuvo inteligente en varias coberturas–, y Benkhemassa, con demasiadas lagunas tácticas. Encima, el equipo blanquiazul se precipitaba continuamente y no encontraba la pausa adecuada para mover la pelota y mantener con más frecuencia la posesión.

La dificultad para conectar con los puntas también fue patente en demasiadas fases, lo que le permitió a la zaga del Alcorcón ganar metros y, como consecuencia, obligar al Málaga a ir a contracorriente. No obstante, en cuanto el equipo de Pellicer se protegió en un repliegue más ordenado el panorama cambió. Y fue entonces cuando ya empezaron a participar Caye Quintana y Orlando Sá. Paradójicamente, la asimetría del equipo desapareció porque Cristian fue más incisivo en sus apariciones por la derecha que Rahmani, desacertado en ataque y que, emulando a Renato, casi siempre eligió la opción equivocada.

Como el fútbol también es cuestión de confianza, el Málaga empezó a crecer en la recta final del primer periodo –también la zaga visitante mostró más dudas– y acabó por marcharse con ventaja gracias a un gol en el que fueron evidentes tres virtudes del equipo: el papel de señuelo de Orlando Sá, la capacidad de Matos en los centros y la llegada desde segunda línea de Cristian. El remate de este desde la frontal en escorzo se coló junto al palo derecho.

En la reanudación el Málaga se mostró muy entero desde el pitido inicial y, como ya sucedió en la recta final de la pasada 'miniliga', demostró que es un equipo tácticamente bien preparado para defender una exigua ventaja. Muy bien situado y con continuas coberturas, apenas sufrió pese al intento de arreón inicial del Alcorcón, a la postre con efecto gaseosa. El técnico visitante, Mere, comenzó a mover piezas y trató de buscarle las cosquillas al cuadro blanquiazul con más presencia en las bandas. Y ahí es obligado destacar el papel de Cristian y Rahmani, que cerraron las alas y resguardaron a Calero y Matos con implacable tenacidad.

Pellicer hizo debutar a Jozabed en cuanto a Orlando Sá se le acabó la gasolina (en el minuto 65) y el equipo perdió en ataque, pero en ningún momento cedió en la intensidad, en la presión y la contención. Salvo un remate de cabeza de Barbero arriba, y no precisamente en un remate cómodo, el Alcorcón no intimidó a Dani Barrio, que sólo tuvo que intervenir en el libre directo de Sosa que atajó sin problemas.

La solidez del Málaga fue extraordinaria y Pellicer cambió lo justo para no romper el bloque. Boulahroud entró por el agotado Ramón y en la prolongación hasta debutó Juan Cruz. Todo controlado hasta el último suspiro. Y seis puntos. Mejor, imposible.

Málaga

Dani Barrio; Calero, Juande, Escassi, Matos; Yanis Rahmani (Juan Cruz, m. 90), Benkhemassa, Ramón Enríquez (Boulahourd, m. 86), Cristian Rodríguez; Caye Quintana y Orlando Sá (Jozabed, m. 65).

1

-

0

Alcorcón

Dani Jiménez; Laure (Víctor García, m. 74), Castro, David Fernández, José Carlos; Hugo Fraile, Boateng, Gorostidi, Bellvís (Sosa, m. 58); Arribas (Barbero, m. 58) y Marc Gual (Ernesto, m. 74)

  • Goles Gol: 1-0, M. 43: Cristian Rodríguez

  • Incidencias Partido correspondiente a la tercera jornada de la Liga SmartBank disputado en el estadio de La Rosaleda de Málaga a puerta cerrada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores
Volver al inicio
Actualización disponible

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Otra exhibición de solidez y eficacia del Málaga (1-0)