Borrar
Los puestos de frutas y hortalizas alcanzaron las 198.610 toneladas en 2019. SUR
Más de la mitad de los productos que vende Mercamálaga proceden de Andalucía

Más de la mitad de los productos que vende Mercamálaga proceden de Andalucía

El centro de distribución mayorista de la provincia alcanzó en 2019 la cifra de negocio de 682.024.761 euros, un 3,55% más que el año anterior

Domingo, 21 de junio 2020, 00:23

El Mercado Central de Abastecimiento de Málaga, Mercamálaga, considerado uno de los grandes mercados de Andalucía, ha vuelto a mejorar sus resultados, una tendencia que viene manteniendo desde 2005 de manera suave, pero sostenida. Para el gran centro de abastecimientos de productos hortofrutícolas y pesqueros para el sector hostelero y para los pequeños y medianos establecimientos de alimentación de Málaga, 2019 ha sido un gran año toda vez que ha logrado alcanzar las 236.905 toneladas de productos vendidos, un 9,10% más que en el ejercicio anterior, que sólo cerró con 217.140 toneladas.

Según Mercamálaga, una parte muy considerable de las mercancías que se comercializan en este centro de distribución tiene su origen en la propia Comunidad andaluza. De hecho el 57% del volumen son productos andaluces. En el caso de los productos procedentes del mar, la Comunidad Andaluza aporta el 58% del total y en el caso de los productos del campo el 57%. De manera provincializada, los orígenes más importantes para el caso de las frutas y hortalizas son Málaga, Almería, Cádiz, Murcia y terceros países. En cuanto a pescados y mariscos, Huelva, Pontevedra, Almería, Cádiz, Málaga, Coruña y terceros países son los principales orígenes.

Por lo que se refiere a la cifra de negocios, la facturación de todas las empresas situadas en Mercamálaga fue en 2019 de 682.024.761 euros, lo que supone un incremento del 3,55% respecto al año anterior.

El mercado de frutas y hortalizas alcanzó las 198.610 toneladas, cantidad que representa un 10,84% más que en el ejercicio anterior. De este volumen, sólo en frutas el mercado de mayoristas vendió 92,27 millones de kilos. En cuanto a hortalizas, se alcanzaron los 91,69 millones de kilos. Respecto a patatas, Mercamálaga vendió en 2019 la cantidad de 14,63 millones de kilos.

Por lo que se refiere al mercado de pescados y mariscos, se comercializaron 38.295 toneladas, apenas un 0,90% más, lo que significa que se mantiene en los mismos niveles que ejercicios anteriores. La mayor cantidad correspondió a pescados frescos (32,65 millones de kilos), seguido de pescados congelados ( 2,47 millones de kilos); mariscos frescos (2,15 millones) y mariscos congelados (1,02 millones de kilos).

El balance de 2019 señala asimismo que la movilidad que genera Mercamálaga origina un considerable movimiento de vehículos en el interior de las instalaciones. Hasta finales de diciembre de 2019, la cifra total acumulada del año de movimiento de vehículos ha sido próximo a los 860.000 vehículos, lo que representa un 7,90 por ciento más que en el año 2018.

Para el director general de Mercamálaga, Jaime Touchard, los datos muestran la tendencia al alza en cuanto a volumen de mercancías y de negocio para los mayoristas. «2019 ha sido un año positivo en el que se consolida Mercamálaga como uno de los mercados mayoristas de referencia. Esperamos continuar en que este ejercicio que ahora empezamos, con esta senda positiva».

Aunque todavía es pronto es previsible que el balance de 2020 no supere los datos del pasado año, ya que la pandemia ha provocado un descenso en las ventas tanto en pescados y mariscos, como en frutas y hortalizas, hasta al punto de ja ha habido puestos que llegaron a cerrar durante un tiempo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Más de la mitad de los productos que vende Mercamálaga proceden de Andalucía