

Secciones
Servicios
Destacamos
El colegio concertado Lope de Vega, de la capital, se ha convertido en el primer centro educativo que cierra al completo sus puertas por casos de coronavirus. Así lo han confirmado distintas fuentes, tanto del propio centro como de Educación. Se trata de un centro de Infantil y Primaria, pequeño, pues solo tiene una línea (o clase) por curso. Son diez profesores más un administrativo, y 218 alumnos, desde Infantil de 3 años a sexto de Primaria.
El cierre completo del centro educativo se ha producido al conocerse el positivo de tres profesores en las pruebas PCR. Según los protocolos de Sanidad, si se dan varios positivos en clases diferentes y al mismo tiempo, como ha sido el caso, se podría decretar el cierre completo del centro, como así ha sucedido. La decisión ha sido consensuada por el centro de salud de referencia, el de la Trinidad, y la inspección educativa con la dirección del colegio. A todo el alumnado del centro se están haciendo pruebas PCR, cuyos resultados se comunicarán a las familias en las próximas horas.
El colegio Lope de Vega inició su singladura en 1969, como una iniciativa privada, dedicándose en principio a impartir las enseñanzas de la antigua primaria y bachiller en la modalidad de enseñanza libre. Uno de sus fundadores fue el ex senador por el PP José Miguel Fernández Pelegrina. Con la implantación de la LODE fue autorizados como centro de preescolar y EGB y en el año 1982, la titularidad pasó a JEPRE, Sociedad Cooperativa Andaluza, surgida de los trabajadores del centro, así como por la incorporación de otros miembros, que solicitaron su ingreso. Al establecimiento de la LOGSE y por falta de espacio, no pudieron acceder a la ESO, por lo que el colegio ha quedado como Centro de Educación Infantil y Educación Primaria.
Según la Delegación del Gobierno andaluz, hay 45 unidades escolares en las que ha cesado la actividad presencial con 44 positivos en total. Además, los tres centros escolares que no pudieron abrir al comienzo de curso (Santa Ana de Alhaurín de la Torre, los Claveles de La Cala de Mijas y la guardería municipal de Sayalonga) tienen previsto reanudar sus actividades a finales de esta semana. En la provincia hay más de 1.200 centros educativos, 22.500 docentes y unos 338.000 alumnos en los diferentes niveles educativos no universitarios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Hallan muerta a la mujer que se cayó ebria estando con un bebé de 1 año a su cargo
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.