

Secciones
Servicios
Destacamos
Mateo Balín / Juan Cano
Málaga.
Viernes, 24 de marzo 2023, 01:00
María Gámez presentó su dimisión como directora general de la Guardia Civil tras conocer la imputación de su marido, Juan Carlos Martínez, por unas transferencias de dinero procedentes de subvenciones de la Junta de Andalucía a varias empresas durante la etapa del PSOE andaluz. Martínez está investigado por presuntos delitos de prevaricación, malversación y blanqueo de capitales en una pieza desgajada del 'caso de los ERE'.
Aunque su dimisión llega también en medio del escándalo del llamado 'caso cuarteles', que afecta a varios mandos del instituto armado por presuntas corruptelas derivadas de las obras en varios acuartelamientos, el detonante definitivo ha sido la imputación de su marido comunicada por el juez en una providencia fechada el 16 de marzo. No se sabe con certeza cuándo se le notificó al afectado. Lo que sí se sabe es lo que desató.
La investigación en torno al marido de Gámez se tradujo en un informe de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional, que ha indagado en una partida de subvenciones dudosas que habrían ido a parar a una empresa de Juan Carlos Martínez, asesor de varias consejerías andaluzas en tiempos del PSOE.
El titular del Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla, instructor de los ERE, pidió a finales de febrero información a la Agencia Tributaria para averiguar si la mercantil de un cuñado de Gámez, Bienvenido Martínez, transfirió fondos a la consultora Job Management Liberty, de su hermano Juan Carlos, y a la empresa Be Make Create, titularidad del otro hermano, Manuel Martínez, para difuminar presuntamente el origen del dinero.
Las consultoras de los hermanos Martínez, según la UDEF, habrían obtenido «importantes ingresos de sociedades que reciben al mismo tiempo abundantes ingresos de la Junta de Andalucía». Estas sociedades son Isofotón, Inversión y Gestión Corporativa y Laboratorios Farmacéuticos Rovi, que se convirtieron en los principales clientes de Job Management Liberty, cuyo administrador único es el marido de Gámez.
Estas pesquisas forman parte de un informe de la UDEF de octubre de 2021, que a su vez se enmarcan en la causa abierta en el juzgado de Sevilla por el supuesto desvío de fondos públicos a Santana Motor. Los agentes buscan desenrollar la madeja del dinero que el Gobierno socialista inyectó a la fábrica automovilística de Linares (Jaén), casi 137 millones «dilapidados» hasta poco antes de su cierre en 2011.
Para ello, han analizado las operaciones con terceros de las sociedades creadas por Juan Carlos, Bienvenido y Manuel Martínez (un tercer hermano que montó su propia consultora). Job Management Liberty, dedicada a la consultoría y gestoría en general, fue creada en enero de 2012. Ese mismo año facturó 128.880 euros a Rovi, otros 21.789 euros a Isofotón y 42.664 euros a la matriz de Magtel (Inversión y Gestión Corporativa). En total, unos 192.000 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.