Borrar
Francisco Conejo el pasado miércoles en la Diputación.
Francisco Conejo: «La cuestión no es si me veo de presidente, sino si Bendodo llegará a 2019 como presidente»

Francisco Conejo: «La cuestión no es si me veo de presidente, sino si Bendodo llegará a 2019 como presidente»

El portavoz del PSOE en la Diputación avanza que en septiembre mantendrá reuniones bilaterales con el resto de grupos de la oposición para abordar «un cambio de políticas» en Diputación

Antonio M. Romero

Sábado, 6 de agosto 2016, 00:33

Francisco Conejo es uno de los hombres fuerte del PSOE malagueño y andaluz. Como portavoz socialista en la Diputación ejerce una feroz oposición al presidente popular Elías Bendodo. De la situación política en la capital, la provincia y España habla en una entrevista con SUR en la que dice que no toca hablar sobre los procesos orgánicos en su partido, la posibilidad de que Miguel Ángel Heredia repita como secretario general en Málaga o si Susana Díaz dará el salto a la política nacional.

Se ha cumplido recientemente un año de gobierno en la Diputación, ¿en qué momento se encuentra la institución?

Se encuentra paralizada y bloqueada por un equipo de gobierno que se ha situado en el inmovilismo desde el primer día en que asumió esta nueva etapa de gobierno en minoría.

En el primer aniversario usted amagó con una moción de censura, ¿ha hablado ya con el resto de grupos para plantearles esta posibilidad?

Nosotros hablamos no de sillones sino de cambiar las políticas en la Diputación. Frente al inmovilismo del PP, nosotros entendemos que hace falta un cambio en la Diputación. A día de hoy la mayoría de los partidos que estamos en el pleno, Ciudadanos, IU, Málaga Ahora y el PSOE, defendemos un cambio. He tenido contacto verbal con los portavoces de la oposición y les he transmitido el interés de tener reuniones bilaterales con ellos a partir de septiembre. En los próximos días les voy a mandar una carta a cada uno con una agenda de cambio; un documento abierto donde vamos a plantear las cuestiones que hay que cambiar en la Diputación en los próximos tres años. He hablado con ellos y son receptivos a hablar de ese cambio de políticas.

¿Se ve usted de presidente de la Diputación de aquí a 2019?

Haría la pregunta de otra manera. ¿Bendodo va a terminar el mandato como presidente de la Diputación? Es una pregunta que no la hace el PSOE, sino que surge a raíz de la afirmación del socio de investidura, Gonzalo Sichar, portavoz de Ciudadanos, quien dijo que Bendodo no tenía garantizado que terminara el mandato de presidente. La cuestión no es si yo me veo o no de presidente, sino si Bendodo va a llegar a 2019 como presidente.

Esa es su apreciación, pero insisto ¿se ve de presidente?

Yo vuelvo a insistir en la pregunta: ¿terminará Bendodo la legislatura como presidente?

Veo que no me quiere responder a la cuestión. Por cierto, Elías Bendodo sostiene que el PSOE es «un partido para protestar y que no tiene proyecto alternativo para Málaga».

A día de hoy el único partido que presentó un programa serio, riguroso y público para gobernar la provincia es el PSOE. Lo que se desconoce es cuál es el proyecto político que representa la derecha malagueña en la provincia.

Bendodo, en el último debate del estado de la provincia, ofreció a toda la oposición entrar en el equipo de gobierno. ¿Ve usted posible un gobierno de gran coalición en la Diputación?

Ese ofrecimiento pone encima de la mesa la inestabilidad y el nerviosismo que tiene Bendodo al frente de la Diputación Provincial.

¿No lo ve posible?

Evidentemente con el PSOE totalmente imposible. Nosotros somos la alternativa al PP y no la muleta del PP. Nosotros no vamos a gobernar con el PP ni en la Diputación ni en España, somos el cambio a las políticas de sufrimiento y dolor que ha generado el PP en Málaga y en España. Somos proyectos claramente diferentes y antagónicos.

¿Le reconoce usted algún mérito a la gestión de Bendodo?

Hay algunas luces en su gestión. Le reconozco la gestión realizada para la rehabilitación del Caminito del Rey, un proyecto iniciado por la anterior corporación con el presidente Salvador Pendón, el más firme defensor de la rehabilitación y quien inició la tramitación del proyecto, Bendodo le ha dado continuidad a un proyecto beneficioso para Málaga. Quiero poner sobre la mesa un segundo ejemplo:la gestión económica. Bendodo cuando se jacta de su gestión económica lo que ha ejecutado en estos cinco años es el plan de ajuste que dejó aprobado Salvador Pendón y el equipo del PSOE; su gestión económica es fruto de un plan de ajuste aprobado por la anterior corporación.

En este año se ha hablado mucho de toros en la Diputación y ha habido varias mociones del PSOE sobre la tauromaquia, ¿tiene su partido algo en contra de los toros?

El PSOE lo que ha denunciado son las irregularidades vinculadas a asuntos taurinos. Hemos denunciado cuando se ha detectado que el adjudicatario de la plaza de toros instalaba un proyecto, la plaza de la Gastronomía, sin autorización. ¿Eso significa que el PSOE esté en contra de los toros? No. El PSOE lo que quiere es que se cumpla con lo que se establece en el pliego de la plaza de toros y se cumpla con la legalidad. Quiero que los aficionados sepan que nosotros nunca hemos hecho una crítica al mundo del toro y la tauromaquia en la provincia, lo que hemos denunciado son las irregularidades en la gestión de los asuntos taurinos.

Cambiando de tercio, se vuelve a especular con la posibilidad de que María Gámez abandone el Ayuntamiento de la capital. ¿Esta dicha salida en la hoja de ruta del PSOE?

Vuelvo a hacerle una pregunta....

Pero conteste a la que le formulo.

Lo que hay que plantear aquí es si Paco de la Torre terminara de alcalde este mandato.

Él ha dicho que sí. Yo le pregunto por María Gámez.

El debate que hay en la ciudad es si Paco de la Torre terminará de alcalde. Sabemos que el PP ya no le apoya y que ha intentado quitarlo de alcalde mandándolo al Congreso de los Diputados. Hemos visto al señor Bendodo, que aspira a ser su delfín, el sucesor de De la Torre, lo intentó mandar al Congreso para ocupar la Alcaldía. Yo lo tengo claro, un tiburón no puede ser delfín nunca. Y eso lo sabe Ciudadanos. (Juan) Cassá dijo alto y claro que no apoyará a Bendodo como alcalde de Málaga; no quiere a un tiburón de alcalde de Málaga.

Se lo pregunto de otra manera, ¿usted puede asegurar que María Gámez va a estar en el Ayuntamiento hasta 2019?

María Gámez tiene un compromiso con Málaga y ha dicho alto y claro que ese compromiso está tan vigente como el mismo día que lo anunció.

En clave orgánica, ¿las aguas en el PSOE de Málaga están tranquilas o hay marejadas internas?

El PSOE está fuerte, cohesionado y unido en torno al proyecto que encabezan Miguel Ángel Heredia y Susana Díaz. El PSOE de Málaga en estos años ha sido capaz de cumplir un doble objetivo. Primero ser un partido cohesionado y unido tras una etapa de confrontación. Lo segundo es que hemos sido capaz de iniciar una renovación generacional en el liderazgo global del partido en toda la provincia y hemos dado un paso importante afianzando alcaldías importantes en las ciudades grandes y medias de la provincia. Eso significa que a día de hoy el PSOE está fortaleciendo su conexión en una de nuestras debilidades: el voto urbano. Estamos esperanzados en que el cambio que se ha iniciado con la llegada de los nuevos alcaldes en la Costa del Sol y en las ciudades medias como Ronda, va a servir para afianzar el proyecto del POE en los próximos años. El cambio que ha llegado a esos municipios llegará muy pronto a la Diputación y el Ayuntamiento de la capital.

En clave nacional, en su partido hay división de opiniones sobre la postura a adoptar en la investidura. ¿Usted es partidario del no, no y no o apuesta por una abstención para favorecer la investidura de Rajoy?

Me situó en la posición del PSOE que es única...

Usted sabe que no es única. No hay más que leer los periódicos.

Es única en cuanto a que el órgano competente para decidir la política de alianzas y pactos es el comité federal y acordó de que íbamos a oponernos a la investidura de Mariano Rajoy. El PSOE es la alternativa al PP. Rajoy lo que tiene que hacer es su deberes y de la misma manera que ha sido capaz para constituir la mesa del Congreso de unir a las derechas de este país que lo haga para la investidura. Las derechas tienen la responsabilidad de conformar Gobierno en este país y la izquierda tiene que hacer un oposición constructiva y útil.

¿No debería hacer el PSOE un ejercicio de responsabilidad y abstenerse?

Somos tan responsables que vamos a ser coherentes con lo que le prometimos a los ciudadanos: defender lo contrario de lo que ha hecho Mariano Rajoy en estos cinco años.

Si no sale investido Rajoy, ¿es usted partidario de que Pedro Sánchez opte a la presidencia con el respaldo de Podemos?

Al día de hoy le toca conformar Gobierno al PP y ese es el escenario que valoramos. El PSOE está en la oposición, que es donde nos han puesto los ciudadanos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Francisco Conejo: «La cuestión no es si me veo de presidente, sino si Bendodo llegará a 2019 como presidente»