Los empresarios de discotecas agradecen el cambio pero piden mayor libertad
Los empresarios consideran inviable abrir con un 30% de aforo y piden igualarse con los restaurantes y cafeterías
Los responsables de discotecas y salas de fiesta han valorado de forma positiva la rectificación del Gobierno, que les ha permitido abrir sus puertas durante ... la fase 3 aunque con diferentes limitaciones de aforo y actividad. Desde el sector consideran que se trata de un primer paso para evitar la marginación del ocio nocturno y reivindicar la dignidad y la capacidad de gestión empresarial del sector.
La asociación España de Noche cree que gracias a esta medida "se va a lanzar un mensaje contra la barra libre del botellón que se estaba propiciando" y se permite canalizar la desescalada en el ocio nocturno y en las actividades recreativas hacia los locales reglados, que cumplen una normativa y son inspeccionados.
No obstante, España de Noche mantiene su concentración ante el Ministerio de Sanidad el próximo lunes 8 a las 11 horas para entregar la Guía del ICTE al Ministerio de Sanidad, un documento que consideran debe de servir como punto de partida para iniciar las negociaciones con las comunidades autónomas para conseguir que en la fase 3 el mínimo de ocupación de los locales de ocio sea del 66% del aforo de las instalaciones y que la capacidad de los locales se calcule de acuerdo con el aforo de seguridad y no con la aforo de las licencias.
Con respecto a las actividades que se puedan desarrollar en los locales de ocio, España de noche cree que se debe mantener la actividad de los reservados y de los palcos, y que la pista de baile debe convertirse en el escenario en el que se puedan desarrollar espectáculos o dónde se instalen más reservados en el establecimiento. En este contexto -añaden- el baile queda restringido a los espacios privados de los palcos vip y reservados en grupos reducidos y no en espacios compartidos en los que sea difícil evitar las aglomeraciones y respetar la distancia interpersonal.
Para el colectivo, se trata de una situación de transición que debe de mantenerse exclusivamente durante la fase 3 y permita dar las garantías de que la gestión en el ocio nocturno puede incorporarse a la desescalada del conjunto de actividades sociales y económicas en igualdad de condiciones que el resto de sectores.
En el caso concreto de Málaga, el presidente de la asociación provincial de discotecas, Juan Rambla, se muestra relativamente contento porque "por lo menos existimos". No obstante considera inviable abrir sólo con el 30% de aforo porque "no da ni para cubrir los gastos". Este empresario no entiende por qué las discotecas y salas de fiesta no pueden hacer lo mismo que los restaurantes y cafeterías, que es abrir respetando los dos metros de distancia de seguridad.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.