Prohibido bulos y grafitis: Así es el bando de Navidad del alcalde de Málaga
De la Torre recuerda la prohibición de realizar pintadas e informa sobre el despliegue de Protección Civil en el Centro
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha pedido a los malagueños que no difundan bulos que puedan generar problemas de seguridad durante su ... tradicional bando de Navidad. El regidor ha querido hacer este año «un llamamiento a la responsabilidad individual» y solicitar a los ciudadanos que «cuando compartan información sean rigurosos y recurran a fuentes oficiales y/o medios de comunicación que contrastan sus informaciones con dichas fuentes».
Como novedad este año, el regidor también ha recordado a los malagueños que está prohibido realizar pintadas, grafitos y similares en la vía pública sobre elementos estructurales, a excepción de las realizadas con autorización del propietario y del Ayuntamiento.
A modo informativo, el bando también recuerda que el servicio de Protección Civil del Ayuntamiento de Málaga desplegará durante los principales días de Navidad un dispositivo de seguridad en el centro de la ciudad en horario de 18 a 22 horas, en el que se incluirá cinco dispositivos DEA (Desfibriladores Externos Automáticos). Dos de ellos estarán en los vehículos situados en las calles Molina Larios y calle Cisneros, y los otros tres los llevarán de forma itinerante los voluntarios de Protección Civil en mochilas. Recuerda, además, que hay 2 DEA fijos en la calle Larios, uno a la altura de la Plaza de la Marina y otro en la esquina con la calle Álvarez Fonseca.
Estas son las principales novedades de un bando de doce artículos en donde cada año se repiten algunas de las demandas más habituales por estas fechas, como recordar que está prohibido el consumo de alcohol en la calle o dar gritos en la vía pública.
De la Torre comienza recordando la «prohibición de la venta ambulante de artículos pirotécnicos» y que en ningún caso se podrán vender a menores de edad (desde 12 años en función del modelo elegido). También recuerda que no se podrá portar mechas encendidas o utilizar material pirotécnico que pueda producir ruidos o incendios en la vía pública debido a las alteraciones vecinales y de orden público que puede provocar. «No obstante, y de cara a las fechas Navideñas, el material pirotécnico podrá ser utilizado en zonas no residenciales y aisladas del centro de la ciudad y de todos sus barrios, y en todo caso a más de 300 metros de cualquier edificación o arboleda., zona verde o área con vegetación», puntualiza.
Respecto al consumo de bebidas alcohólicas, recuerda que «está prohibida la permanencia y concentración de personas en la vía pública consumiendo bebidas o realizando actividades que pongan en peligro la pacífica convivencia ciudadana fuera de las zonas autorizadas». Se exceptúa en terrazas o veladores que cuenten con la preceptiva licencia municipal.
El bando recuerda que está prohibida la venta ambulante de material pirotécnico y realizar botellón
En materia de convivencia apunta que en la vía pública «no se podrán realizar actividades como cantar, proferir gritos, hacer funcionar aparatos de radio, televisores, instrumentos o equipos musicales, mensajes publicitarios, altavoces independientes o dentro de vehículos». En este sentido, recuerda que la Policía Local podrá determinar la paralización inmediata de dicha actividad o la inmovilización del vehículo o precintado del aparato del que procediera el foco emisor.
El bando también dedica un artículo al abandono de animales. «Se recuerda que la adquisición o adopción de animales, frecuente en estas fechas, se haga siempre en términos de responsabilidad, evitando que se produzcan situaciones de abandono o desatención».
Las fiestas multitudinarias y cotillones son abordadas por los artículos seis y siete. Por un lado, recuerda la prohibición de colocar publicidad en cualquier formato en farolas, semáforos y demás elementos del mobiliario urbano así como en otros lugares de la vía pública no autorizados; y otro otro, aconseja a la ciudadanía que se informe previamente de si las fiestas y cotillones de carácter ocasional o extraordinario a las que pretendan asistir, cuentan con la preceptiva autorización municipal.
El regidor también recomienda «encarecidamente» el uso del transporte público para los traslados al centro de la ciudad y pide a los malagueños que durante estas fechas realicen «un consumo de forma más responsable y sostenible, eligiendo productos con embalajes sencillos y comprando los alimentos producidos los más cerca posible de nuestros domicilios y en las cantidades justas».
Por último, advierte que el incumplimiento de cualquiera de las disposiciones contenidas en el bando y en las ordenanzas municipales podrá dar lugar a sanciones y que tanto la Policía Local como los inspectores municipales vigilarán se encargarán de comprobar y vigilar su cumplimiento.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.