Borrar
El principal proyecto residencial de Teatinos se reactiva tras años de parálisis

El principal proyecto residencial de Teatinos se reactiva tras años de parálisis

Un fondo inversor americano levantará 300 viviendas junto a la gran plaza central del distrito, en la que ya ha empezado la obra de otra promoción

Jesús Hinojosa

Miércoles, 8 de junio 2016, 00:26

Tras años de parálisis por la crisis económica que afectó de lleno al mercado inmobiliario, algo empieza a reactivarse. Y lo hace en una de las principales zonas de la expansión de Málaga durante las últimas décadas: Teatinos. El que podría considerarse como su principal proyecto residencial empieza a pasar de los planos a la realidad tras años en suspenso. Se trata de bloques de pisos de hasta 13 plantas de altura, que suman más de un millar de viviendas, con amplios locales comerciales en sus plantas bajas, y una gran plaza que ocuparán el gran vacío que existe entre las manzanas ya construidas que componen la fachada hacia la Ronda Oeste, y las facultades de Derecho y Ciencias de la Educación.

El eje del bulevar Louis Pasteur atraviesa este ámbito, conocido como Bizcochero-Capitán, en el que la actividad de los obreros ya ha comenzado tras años baldío. Lo ha hecho con los trabajos para levantar una de las cuatro promociones que, en forma de U, rodearán la mencionada plaza central. Se trata del edificio denominado Urban, que está promovido por la empresa Andalucía Este Residencial con la gestión de Inmoba Servicios Inmobiliarios. Supondrá la realización de 76 pisos, locales comerciales y aparcamientos en sótano para los que ya se ha realizado la excavación y ha comenzado la cimentación, según el proyecto del estudio de arquitectura HCP.

90 millones de euros

Pero este edificio supone solo la punta de lanza de lo que está por venir. Ayer se conoció que el fondo inversor americano Harbert Management Corporation (HMC) y la gestora de proyectos Momentum Reim han cerrado la compra del solar situado justo al lado del que albergará el edificio Urban, que hasta ahora estaba en manos de Inmobiliaria Echevarría. No ha trascendido el precio de esta compra, pero sí que la intención de estos promotores es poner en marcha, a principios del año que viene, las obras para un proyecto que albergará más de 300 viviendas de tres y cuatro dormitorios, que supondrá una inversión superior a los 90 millones de euros.

Ignacio Pareja, director general de Momentum Reim, explicó que su intención es presentar en septiembre en la Gerencia Municipal de Urbanismo el proyecto básico de los pisos para recabar el permiso de obras del Ayuntamiento y poder empezar los trabajos en los primeros meses de 2017. La edificación se dividirá en varias fases y la primera podría albergar un centenar de viviendas, aproximadamente. Su comercialización empezará en septiembre.

Demanda latente

El binomio HMC-Momentum Reim, que actualmente maneja un volumen de inversión por encima de los 250 millones de euros en proyectos residenciales, ha centrado hasta ahora sus actuaciones en Madrid, por lo que la de Teatinos supone su primera incursión fuera del ámbito de la capital de España. «Hemos elegido Málaga porque la consideramos como una gran plaza del mercado inmobiliario. Creemos que aquí existe una demanda latente de vivienda y que se trata de la ciudad andaluza con mejores perspectivas económicas, es una oportunidad», destacó Ignacio Pareja. Sobre el proyecto, destacó que han contado para su elaboración con el estudio del arquitecto Ángel Asenjo, autor igualmente del plan urbanístico que ordenó toda esta zona, y que las viviendas se estructurarán en dos edificios curvos en paralelo, de 12 plantas de altura, que contarán con piscina en el ático.

Para Ángel Asenjo, la puesta en marcha de estos proyectos para la zona de Bizcochero, que compondrá la manzana central de Teatinos, supone «que empiezan a cambiar los tiempos» en el sector inmobiliario tras los años de la crisis. «La verdad es que resulta algo sintomático, esperemos que no sea una tendencia reversible», comentó Asenjo.

Por el momento, será únicamente esta mitad sur de la U que marca el diseño urbanístico para Bizcochero la que será una realidad próximamente. Más lenta avanza la otra parte de esta operación, situada al norte del bulevar Louis Pasteur, que, según pudo conocer este periódico, está en manos de una entidad bancaria que asumió los derechos urbanísticos de Vallehermoso en la zona (le fueron transferidos por el Ayuntamiento a cambio de la propiedad de sus terrenos en Arraijanal), y de las promotoras Grupo Ansan y Flabesa Inversiones Inmobiliarias.

Con todo, es posible que la reactivación de la mitad sur del ámbito provoque que también se pongan en marcha las obras de la parte norte, unos suelos que, además, cuentan con la ventaja de tener una parada de metro muy próxima.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El principal proyecto residencial de Teatinos se reactiva tras años de parálisis