Pacientes reciben la carta con la fecha para una consulta cuando ya ha pasado el día de la cita
La situación afecta a enfermos del Hospital Clínico de las especialidades de ginecología y traumatología
Ángel Escalera
Sábado, 30 de enero 2016, 19:41
A toro pasado. Así están recibiendo algunos pacientes la carta enviada por el Hospital Clínico en la que se les indica el día y la ... hora de la cita para una primera consulta especializada, según confirmó este periódico en fuentes sanitarias. A esos enfermos la citación les llegó uno o dos días después de la fecha en la que se les estableció la cita. Al enterarse tarde, no se presentaron y, por tanto, no fueron vistos por el especialista. Ese hueco quedó libre sin que se le pudiera asignar a otra persona.
Esa situación anómala les ha afectado a usuarios que tenían citas de primera consulta en las especialidades de ginecología y traumatología. Se da la circunstancia de que las agendas de esas dos especialidades están cerradas, lo que impide a los médicos de familia de los centros de salud del área del Clínico acceder a ellas y comunicarles a sus pacientes el día y la hora en que serán vistos en las consultas de ginecología y traumatología. Por tanto, es el hospital el que debe enviar una carta al domicilio de los enfermos en la que se señala la fecha y la hora de la cita.
Un decreto de la Junta de Andalucía establece que los usuarios esperaran como máximo 60 días para ser atendidos en una primera consulta especializada. El problema que les surge a los pacientes a los que la carta les llega tarde es que deben ir de nuevo a su médico de familia para que este les remita otra vez al especialista, es decir, que transcurre el doble de tiempo hasta que por fin son vistos por un traumatólogo o un ginecólogo del Hospital Clínico, afirmaron facultativos de familia que tienen pacientes a los que las cartas de citación les llegaron una vez que el día fijado para la cita de una primera consulta ya había pasado. «Los enfermos nos transmiten su queja y nosotros lo único que podemos hacer es volver a mandarlos al especialista», dijo un médico de familia. «Ese problema se evitaría si nosotros pudiésemos darles la cita directamente a nuestros enfermos entrando en las agendas de los servicios de ginecología y traumatología del Hospital Clínico, pero no podemos hacerlo porque están cerradas», recalcó el facultativo.
Por su parte, fuentes oficiales del Clínico aseguraron a SUR que el área de atención al usuario del hospital no ha recibido ninguna queja o reclamación de enfermos a los que la carta con la fecha de la cita les haya llegado tarde. A ese respecto, precisaron que los avisos se mandan con la suficiente antelación. Así, la carta se envía 10 días antes de la fecha de la consulta en el caso de los pacientes que viven en Málaga capital y 15 en el de los que residen en la provincia. Las fuentes reconocieron que «en algún caso puntual y aislado una carta ha podido llegar con retraso». Cuando ha sucedido, se le ha buscado un hueco al paciente para atender lo antes posible, manifestaron.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.