Borrar
Seis hectáreas se dedican a la vid. SUR
El Ayuntamiento licita la explotación del Cortijo San Juan
SUR Ronda

El Ayuntamiento licita la explotación del Cortijo San Juan

Espera ingresar casi 92.000 euros, en cinco años, por los aprovechamientos de pasto y viñedos en la finca de su propiedad situada cerca de Montecorto

Jueves, 30 de julio 2020, 17:15

El Ayuntamiento de Ronda ha licitado la explotación del Cortijo San Juan, una finca de su propiedad que se sitúa próxima al municipio de Montecorto, que hace varios años se independizó como tal de la ciudad del Tajo. La administración local, según explicó la concejala de Contratación y Economía, María del Carmen Martínez, espera ingresar en torno a 92.000 euros, en un período de cinco años, por los aprovechamientos de esta finca, que cuenta con casi 80 hectáreas.

La misma permite cultivos de secano y la obtención de pasto y también da vida a alrededor de seis hectáreas de viñedos. Así, tal y como dijo la responsable de Contratación, las personas o empresas interesadas podrán pujar por los dos lotes en los que se ha dividido el contrato: el que se refiere a cultivos de secano, pastizal y dehesa, en una superficie de algo más de 70 hectáreas;y el segundo, con el cultivo de vid, en unas seis hectáreas.

Los precios de salida que se han fijado por parte del Ayuntamiento son de casi 51.000 euros, en el primer caso; y de alrededor de 41.000, en el segundo.

«Las personas o empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el próximo 12 de agosto», dijo Martínez, mientras expresó que el contrato tendrá una duración de cinco años, sin opción a prórroga. La in formación se puede consular en la web de Ayuntamiento, ronda.es.

Cabe recordar que en los últimos años, el Cortijo San Juan ha estado arrendado, pero que el Ayuntamiento recurrió a esta vía tras intentar la venta del terreno, sin éxito, por la imposibilidad de gestionarlo con medios propios, tal y como se explicó entonces. .

De sus montes

El Ayuntamiento rondeño tiene en los recursos naturales de su propiedad un gran filón. El más importante es el corcho, que se saca de los alcornocales que se sitúan en el término municipal de Cortes de la Frontera. Este año se estima que se obtendrán, tras la venta de este tejido vegetal, algo más de 700.000 euros. De estos montes, Ronda también saca partido a ganado, madera y pastos, pudiendo rozar el millón de euros de ingresos. Con esta cuantía también se realizan mejoras cada año en la zona.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Ayuntamiento licita la explotación del Cortijo San Juan