

Secciones
Servicios
Destacamos
En la calle Ermita, esquina con la plaza de San Sebastián, uno de los puntos más transitados del centro de Alhaurín de la Torre, hay ... un retrato del presidente de la Junta de Andalucía, el malagueño, Juan Manuel Moreno Bonilla. Solo hay que mirar hacía arriba para verlo, la imagen del político del Partido Popular, compañero de filas del alcalde alhaurino, el veterano Joaquín Villanova, está reproducida con gran maestría. Las autoras son las alumnas del taller de crochet que organiza el Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento. El resultado de estas clases es un gran entoldado, donde se ha incluido a Juanma Moreno, que da sombra a las calles Málaga y Ermita, en pleno casco urbano.
Las fuentes municipales consultadas no le dan mayor importancia a la elección del dirigente autonómico y barón popular. «Ha sido cosa de las alumnas que lo han puesto, igual que a Antonio Banderas, por ser de Málaga», se explica. Ciertamente, en la primera de las cubiertas de crochet, inaugurada en mayo, y que fue visitada por miembros del equipo de Gobierno, las tradicionales figuras geométricas se alternan, como novedad, con los rostros de actores como Tom Cruise, Marilyn Monroe, Leonardo DiCaprio, Whoopi Goldberg, Sylvester Stallone, John Travolta y Olivia Newton-John, Elvis y el citado Banderas. El retraso de Moreno Bonilla no se ha incluido ahí, si no entre los diseños geométricos predominantes del toldo de la calle Ermita. «No tiene sentido alguno, todavía, si se hubiera mezclado con los actores o se hubiera dedicado el toldo a otros personajes ilustres, de la política o de otro ámbito, pero, ahí, solo, parece un cartel electoral», reflexiona un vecino.
Reacciones políticas también las hay, el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento alhaurino, David Márquez, considera el gesto «una ocurrencia del señor alcalde» que opaca la labor de un taller que es, recuerda, «aplaudido por su buen hacer y, que de este modo, a su juicio, «se convierte en propaganda política». «No nos parece bien esta ocupación del espacio público», insiste.
También hay quien lamenta que los toldos, que embellecerán las calles del municipio durante las fiestas de San Juan, se «politicen» con esta decoración. La foto de este trabajo de crochet se ha convertido en viral en las redes sociales, con cientos de comentarios y ha sido compartida en decenas de ocasiones, con lo que también se ha tornado en excusa para recordar que la Junta tiene «cuentas pendientes» con los alhaurinos, como mejorar el centro de salud.
El taller de crochet del Ayuntamiento cuenta con cinco años de trayectoria y tiene 40 alumnas. Es tan elevada la demanda existente que para el curso 2024/25, el Área de Medio Ambiente, que lo impulsa, ha planificado el desdoblamiento de la oferta en dos niveles: inicial y avanzado, con seis horas de clase en lugar de las tres actuales. Desde el año 2019 se desarrolla ininterrumpidamente. Durante el año académico, se confeccionan con mimo las originales piezas de crochet de la que sale al final el ya famoso toldo multicolor. Además de adornar la calle Málaga, proporciona una sombra y un microclima excepcional para soportar las elevadas temperaturas estivales. Es un ejemplo de economía circular, puesto que solo emplea lana que es reutilizada.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.