Borrar
Los romeros portan a la Virgen de la Cabeza. c. domínguez

La Romería de la Virgen de la Cabeza da comienzo al tiempo de las Glorias en Ronda

Este sábado será el tradicional traslado hasta la Merced, mientras que el domingo será portada a su ermita por todos los romeros

ALEXIS OJEDA

Lunes, 8 de mayo 2017, 01:51

Llega el turno de las Glorias a Ronda. El olor a flores silvestres, los sones de flauta y tamboril o los rezos en forma de Salve anticipan lo que será el fin de semana grande para la Hermandad de la Virgen de la Cabeza, que celebra los días 6 y 7 de mayo los actos principales en honor a su sagrada titular mariana. La procesión gloriosa de este sábado, desde la Colegiata de Santa María a la iglesia de la Merced y la posterior Romería en la jornada de domingo marcarán los puntos álgidos de las celebraciones de 2017. Unos fastos que hasta el año 2015 se celebraban el domingo de la Santísima Trinidad -el primer domingo tras Pentecostés, según la liturgia cristiana occidental- pero que en los últimos tiempos se han visto modificados. Hay que recordar que el año pasado se tuvo que adelantar la Romería por coincidir con la celebración de Ronda Romántica, una eventualidad que, como matizó el hermano mayor de la Virgen de la Cabeza, José Antonio Suárez, hacía «materialmente imposible» el desarrollo normal de las celebraciones romeras. Tras dicha circunstancia y con el objetivo de dotar a la peregrinación a la ermita de una fecha fija en el calendario y con el propósito de que no coincida con otros eventos de la ciudad, la Hermandad de la Virgen de la Cabeza decidió el pasado mes de noviembre, ya de cara a años venideros, adelantar la fecha de celebración de la Romería en honor a su titular al primer fin de semana del mes de mayo de forma definitiva. Una medida que se ha incluido en los estatutos vigentes de dicha corporación.

No obstante, desde la hermandad ya hace muchos meses que se empezaron a organizar los actos que configuran el programa de la Romería 2017. Así, el pasado jueves día 4 se llevó a cabo en la colegiata de Santa María la presentación de los niños a la Virgen de la Cabeza. En un acto sencillo, los pequeños fueron presentados ante la talla de la Santísima Virgen. Por la tarde comenzó el primer día de triduo. El viernes 5, a partir de las 20.00 horas, se inició la segunda jornada de triduo en la que la junta de gobierno de la Hermandad de la Cabeza llevó a cabo la imposición de medallas a los nuevos hermanos y ofrenda floral a la Virgen.

Las celebraciones de mayor importancia comenzarán este sábado 6 de mayo. A las 08.00 horas se realizará el rosario de la aurora por las calles de Ronda desde Santa María a la Merced. Por la tarde se celebrará el tercer día de triduo y la función principal de instituto. Así, está programado que a las 18.30 horas la hermandad proceda a la recepción de autoridades en la colegiata de Santa María. A las 19.00 horas comenzará la eucaristía. A las 20.00 horas está prevista la procesión gloriosa que llevará a la Virgen de la Cabeza hasta la iglesia de la Merced portada por 40 mujeres vestidas de flamencas dirigidas por la capataz, Ana Pérez Abela. El itinerario será: colegiata de Santa María de la Encarnación la Mayor, plaza Pedro Pérez Clotet, San Juan Bosco, plaza Duquesa de Parcent, Armiñán, Puente Nuevo, plaza de España, Virgen de la Paz, plaza de la Merced y llegada a la iglesia de la Merced a las 22.20 horas.

Romería 2017

El domingo 7 de mayo traerá consigo la jornada de Romería. A las 08.30 horas, en la plaza de la Merced, será la concentración romera. Una vez organizados los caballistas, carretas y el resto del cortejo, la salida de la Virgen, que está previsto que lo haga en carreta hasta el barrio de San Francisco, está programada para las 09.00 horas. Precisamente la carreta de traslado, que se introdujo como novedad la edición anterior, se presenta finalizada este año con un cerramiento completo de madera acorde a los fastos romeros. El itinerario será: iglesia de la Merced, plaza de la Merced, Virgen de la Paz, plaza de España, Puente Nuevo, Armiñán, Imágenes, plaza Ruedo Alameda, Torrejones, Pila Doña Gaspara. A partir de aquí, la Virgen será trasladada a hombros en unas andas recorriendo el carril Virgen de la Cabeza hasta llegar al recinto de la Romería, aproximadamente a las 11.55 horas. Una vez en la explanada de la Romería se procederá al rezo del Ángelus y a la misa de romeros a las 12.00 horas.

Según la tradición histórica, la Virgen de la Cabeza se apareció en tiempos de la dominación islámica en las llamadas Cuevas de San Antón, lugar donde recibía culto y era cuidada por ermitaños que allí residían. La marcha de éstos propició la fundación de la hermandad en 1794. Años después, un derrumbe parcial de las Cuevas obligó el traslado de la Virgen al convento de Santa Isabel de Ronda, permaneciendo allí hasta 1850, cuando se reorganiza la hermandad y se restablece la ermita. Cabe destacar que la Virgen de la Cabeza llegó a tener tanta devoción en la ciudad del Tajo que incluso llegó a ser Patrona de Ronda antes de 1879, patronazgo que sería recogido por la Virgen de la Paz a mediados del siglo XX, conservando posteriormente la Virgen de la Cabeza la denominación de Copatrona de Ronda. En la Guerra Civil fue destruida la primitiva imagen de la Virgen de la Cabeza, siendo sustituida en 1940 por la actual, donada por Mariano Atienza, conde de Montelirio. Tras la celebración de varias romerías, la diócesis las desautoriza, no siendo hasta 1980 cuando se reorganiza la hermandad y se recuperan el culto y la Romería.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Romería de la Virgen de la Cabeza da comienzo al tiempo de las Glorias en Ronda

La Romería de la Virgen de la Cabeza da comienzo al tiempo de las Glorias en Ronda