El cabo Becerra completa su reto solidario y alcanza Santiago
El ciclista culmina con éxito las cuatro etapas programadas tras salir el lunes desde Ronda
MANUEL GUERRERO
Lunes, 8 de junio 2015, 12:09
«He terminado muy entero, mucho mejor de lo que esperaba. Tantos madrugones han dado sus frutos y hemos recaudado más de 4.000 euros». ... Manuel Marcos Becerra, cabo del Tercio Alejandro Farnesio, IV de La Legión, completó con éxito el reto solidario que le ha llevado a cruzar el país en bicicleta con el objetivo de atraer la atención de los conductores para que respeten la distancia de seguridad en los adelantamientos a ciclistas y recaudar fondos para niños con leucemia aguda. Una exigente iniciativa que surgió en forma de promesa, con el objetivo de ayudar y remover conciencias y que arrancó el pasado lunes, a primera hora de la mañana, desde la Plaza de España. Más de 1.100 kilómetros distribuidos en cuatro largas etapas que han despertado la admiración de sus compañeros del Acuartelamiento General Gabeiras, de los serranos y de los miles de amantes del ciclismo que han conocido su propósito.
La primera etapa contó con algo más de 300 kilómetros. A las ocho de la mañana Becerra fue despedido por el jefe accidental del IV Tercio, el teniente coronel Rafael Vida, que ha sido uno de los grandes valedores de este reto. Y es que desde La Legión todo han sido facilidades, tanto desde el punto de vista económico, como logístico y moral. El ciclista comenzó su camino junto a varios integrantes del CD La Legión, que lo acompañaron hasta Sevilla. En la capital hispalense fue recibido en la avenida de La Palmera por representantes del Real Betis Balompié, club que ha apoyado su proyecto y que le entregó como recuerdo una camiseta del conjunto verdiblanco. Luego se hizo una foto a los pies de La Giralda, el símbolo de la ciudad.
En el segundo tramo de la etapa, el cabo Becerra pedaleó junto a once miembros de varios clubes ciclistas sevillanos, entre los que estuvo presente el corredor profesional Sergio García, alcanzando ya por la tarde la localidad pacense de Zafra, en la que concluyó su pedaleo.
Becerra lleva 19 años practicando este deporte, pero era la primera vez que se enfrentaba a un reto de este tipo. «El CD La Legión, al que pertenezco, me ha traído a rueda, así que no me ha dado el aire. El calor se está portando bien, el viento igual. Y gracias a la gente de Sevilla he llegado bastante bien», indicó tras alcanzar la localidad extremeña.
La idea de realizar el Camino de Santiago desde Ronda rondaba su cabeza desde hacía años. «Simplemente hizo falta comentárselo a alguien, Sara Fernández, que pensó en un proyecto más ambicioso». Finalmente se convirtió en una iniciativa de concienciación y solidaridad, «pasando de ser algo individual y muy personal, a contar con un fin social y colectivo», expresó.
La segunda etapa, de 278 kilómetros, finalizó en el municipio salmantino de Béjar. La foto del día tuvo lugar en la Concatedral de Santa María, en Cáceres, coincidiendo aproximadamente con la mitad del recorrido. A su llegada a Béjar se alojó en el Centro de Alto Rendimiento para descansar y preparar la tercera etapa, que concluiría en Astorga (León).
A lo largo de su pedaleo volvió a estar acompañado por varios ciclistas que han querido colaborar con su causa, caso del sargento de la Armada Rafael Sandoval, que pedaleó junto a Becerra entre Salamanca y Benavente. «La experiencia no ha podido ser más satisfactoria y no la olvidaré nunca por la calidad humana de Manuel Marcos», expresó Sandoval, que destacó «la preparación física del ciclista, que empezó a marcar una velocidad media superior a 35 kilómetros por hora en llano. Es un animal», concluyó.
Con fines benéficos
Pasadas las seis de la tarde y tras una parada en Zamora, Manuel Marcos Becerra culminó la etapa, con la grata sorpresa de contar a su llegada con la presencia de los padres de Lydia. La Fundación Cris, una organización independiente dedicada a la lucha contra el cáncer, puso en marcha un proyecto en honor a esta niña, que falleció a la temprana edad de 6 años tras varios años de lucha contra la leucemia.
Precisamente con esta iniciativa ha colaborado a través de la plataforma social online de recaudación de fondos BetterNow. En principio pretendía conseguir 1.088 euros, uno por cada kilómetro del recorrido, para la lucha contra el cáncer, pero finalmente ha conseguido rebasar los 4.000 euros gracias a las aportaciones de decenas de personas.
Y llegó el jueves, en el que pese al cansancio de los tres días anteriores, Becerra logró su objetivo de completar en tan sólo cuatro días más de 1.088 kilómetros llegando a Santiago. El ciclista realizó una parada en el majestuoso Castillo de los Templarios de Ponferrada y estuvo acompañado en los últimos kilómetros de nuevo por miembros del CD La Legión que viajaron hasta tierras gallegas para vivir con él su reto.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.