

Secciones
Servicios
Destacamos
yolanda veiga
Martes, 15 de julio 2014, 01:08
De cero a cien. Bueno, sin exagerar... de treinta a ochenta. Es el acelerón que ha pegado Dani Rovira (Málaga, 1980), que ha adelantado hasta a Marc Márquez (sí, es una metáfora pero tiene su aquel). El cómico de carretera que una noche en un bar prometió pagar las copas a los que se rieran con sus chistes se ha convertido en el actor de moda, en un chico de anuncio, en presa de los paparazzi. ¿Puede llegar más lejos? Sí, hasta Australia. Allí está ahora, desintoxicándose de la fama y visitando a unos parientes, a 7.500 kilómetros desde la barriada obrera de La Paz de Málaga donde nació y de Almargen, un pueblito de 2.000 vecinos de donde es su padre y en el que pasaba los veranos. Con Manuel Cayetano, Caye, que es casi de la misma quinta. Con él alargaba las tardes de agosto haciendo moragas, barbacoas en la playa de La Misericordia, con botellón y guitarras. Ya no puede hacerlo. «Echa de menos poder echar una cerveza en el bar con los amigos, porque se le acercan 500 personas».
Caye también ha visto la película, como nueve millones de españoles. «Pensábamos que iba a ser una cosa de poca monta, pero menudo pelotazo... Yo me he reído mucho. Cuando le dice a Clara Lago eso de que lleva el pelo cortado como si le hubieran dado un hachazo me hizo mucha gracia porque cuando teníamos 12 ó 13 años y nos peinábamos con la raya al medio siempre decíamos: ¡Vaya hachazo!». Cayetano y los otros de la cuadrilla están encantados con el éxito de Dani, porque «se lo ha currado». «Ha trabajado ocho años de cuentacuentos, y hemos ido a muchos pubs a escuchar sus monólogos cuando no iba ni el tato».
Luego llegó la tele El Club de la Comedia y, de repente, una tarde suena el teléfono: «En Ocho apellidos vascos queríamos un actor con una importante vis cómica pero que fuera capaz de defender la trama romántica. Nos recomendaron a Dani y cuando le vimos tuvimos clarísimo que era nuestro hombre. Después ha superado nuestras más altas expectativas», confiesa Ghislain Barrois, consejero delegado de Telecinco Cinema.
Las suyas... y las del propio Rovira. «Cuando empezamos a grabar la serie B&B acababa de terminar el rodaje de la película y Dani estaba ilusionado y expectante a la vez. Francamente le ha sorprendido todo esto», desvela Jorge Usón, actor y compañero del malagueño en la serie de Telecinco. Anda que no lo han pasado bien ahí también... «Dani es un tío muy agudo, muy inteligente. En algunos descansos nos entreteníamos cantando eslóganes de anuncios con la voz de Raphael. Le imita muy bien, y no canta mal, ¿eh?». En la calle, Usón ha tenido ocasión de comprobar la fiebre que hay con Dani. «Íbamos paseando y se hizo un remolino de gente en un segundo. El público ve a un cómico y se acerca con más atrevimiento que a un actor dramático, pero él lo lleva con una dignidad y una generosidad... Nunca un mal gesto».
Como Amparo Larrañaga
Aunque esté un poco cansado... que lo está. «Es un caso fuera de serie, su nivel de notoriedad ha crecido a velocidad de vértigo. No es un guapo más», asegura Santiago Mollinedo, director de Personality Media, una empresa que mide el nivel de notoriedad de 2.120 famosos y asesora a empresas que buscan caras conocidas para sus campañas de publicidad. Hace un año Rovira no estaba siquiera en la lista y hoy asoma por la cabeza del ranking. «Tiene un nivel de notoriedad del 80%, que es altísimo, y entre los jóvenes el porcentaje supera el 90%. Hace unos meses no le conocía ni el 30% de la gente».
¿Recuerda un caso así?
Quizá el de Sara Carbonero, pero allí hubo otro factor, el famoso beso que le dio Casillas después de ganar el Mundial de Brasil. Eso fue lo que provocó el aluvión.
Miguel Ángel Silvestre fue también un bombazo con la serie Sin tetas no hay paraíso, pero no superó el 70% de nivel de notoriedad. Y Álex González ha experimentado un arreón importante con El Príncipe, pero las encuestas descubren que solo le conoce el 52% de la población. Tampoco pasa de ese porcentaje Adriana Ugarte pese al éxito de El tiempo entre costuras. «Es muy difícil que te conozcan los niños y los mayores, y a Dani le conocen todos. Un ejemplo muy gráfico, Marc Márquez ha tardado seis años en alcanzar el grado de notoriedad que ha logrado Rovira en unos meses», señala Mollinedo.
Ver para creer. «En la oficina apostamos cuánto crecería la notoriedad de Dani en seis meses. Yo dije que llegaría al 67% y el que más lejos apostó no pasó del 75%. Ha llegado al 80%, que es una nota que tienen actores que llevan muchos años en cine y en la tele, como Amparo Larrañaga». También ha tomado la delantera a Clara Lago, coprotagonista de Ocho apellidos vascos y su pareja en la vida real. A ella la conocen el 72% de los españoles, pese a que lleva haciendo películas y series de televisión desde los 10 años (tiene 24).
El romance lo destaparon las revistas del corazón en mayo, y eso subió varios enteros la popularidad de ambos, lo que les ha colocado en el foco de los paparazzi. «Son indiscutiblemente una de las parejas del verano, un reportaje de ellos en la playa te lo compran sí o sí. Él solo no tendría tanto interés», dice un fotógrafo del cuore.
¿Y cómo lo lleva?
No lo lleva nada bien, no le gusta. A este chico no le han explicado que el premio de la fama es ese. Al principio eran dos aprendices, pero en dos meses se han hecho un máster y ahora están atentos. Dani coge el coche y mira si lo siguen, así que cada vez es más complicado pillarles reconoce el paparazzi.
Silvestre sigue «de milagro»
Todos quieren una foto de Dani y de Clara. Ls revistas... y El Corte Inglés, que les ha convertido en protagonistas de su campaña de rebajas. «Son actores jóvenes, frescos, divertidos y muy populares. Establecen una simpática complicidad que fluye fácilmente a lo largo de los siete anuncios rodados para esta campaña», argumentan.
Es el cuarto trabajo publicitario que hace Rovira este año. Y hará los que quiera. Personality Media realiza dos encuestas anuales, en noviembre y en junio, y a petición de los clientes ha incluido al andaluz entre los famosos a estudiar. «Muchas empresas empezaron a sugerírnoslo. Nos decían: Oye, acordaos de Dani Rovira, ¿eh?».
¿Es el famoso perfecto para cualquier anuncio?
Ese no existe. Estudiamos la imagen de 525 actores españoles y Dani es el segundo que mejor nota saca en cercanía y el tercero en naturalidad. Si quieres una campaña fresca, como esas que hacían antes de la guía Campsa Fernando Tejero, Paco León... pues está bien, pero una aseguradora que quiera reforzar el liderazgo y la confianza de sus clientes prefiere a Nadal advierte Mollinedo.
¿Cuánto durará el boom?
Mantenerse es muy difícil, y no depende solo de él sino de que le ofrezcan trabajos buenos. Fíjate en Miguel Ángel Silvestre, estaba tan encasillado en el papel de el duque, con esa voz... que no conseguía remontarlo. Sigue ahí de milagro. Cuando un actor tiene un boom tremendo se ve lleno de poder, pero sale de su ámbito y es complicado recuperar el hueco.
«El ejemplo perfecto de famoso que se ha mantenido prosigue Mollinedo es Antonio Banderas. Hizo El Zorro y fue un bombazo, pero ha seguido trabajando en películas buenas, tanto en España como en el extranjero. Penélope Cruz también lo ha conseguido, pero Paz Vega, por ejemplo, lo está intentando y no le sale. Otro que se mantiene bastante bien es José Coronado. Le pierdes de vista un año y pico pero aparece con un proyecto bueno. Es de esperar que a Dani Rovira le ofrezcan ahora papeles muy buenos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.