Borrar
CURIOSIDAD

La extraña flor que huele fatal y que tarda 77 años en florecer

PPLL

Viernes, 11 de noviembre 2016, 00:40

Es la Amorphophallus titanum -literalmente 'falo amorfo titánico'-, conocida también como la flor más grande del mundo, ya que llega a medir más de dos metros. Se la denomina también 'flor cadáver', pero debido a su pestilente olor, fuerte, insoportable, a carne podrida. La función de su desagradable olor es la de atraer a los insectos polinizadores para que se encarguen del intercambio de polen necesario para su reproducción. El pasado mes de julio, en el Jardín Botánico de Nueva York floreció una de estas flores después de 77 años. El evento se vendió como todo un acontecimiento. De hecho, nada más florecer colocaron la fotografía en su cuenta de Twitter, para invitar a los neoyorquinos a verla. La planta procede de Asia y florece al perecer cada ocho años, aunque en el caso del jardín Botánico de Nueva York no lo hacía desde 1939. Sin embargo, después de 77 años, sólo está en flor entre uno y dos días. En 2015 se produjo un acontecimiento similar en el jardín Botánico de Mount Lofty (Australia).

Los mayores especímenes cultivados hasta el momento son el de los jardines botánicos de Bonn (Alemania), en mayo de 2003, con 2,74 metros; Wageningen (Holanda), 1932, con 2,37 metros; Bogor (Alemania), 2,61metros; Bonn (Alemania), en 2000, con 2,57 metros (la misma planta que diera la flor de 2,74 metros), y Nueva York (Estados Unidos), 1939, con 2,57 metros. Crecen preferentemente sobre tierras alborotadas, como bosques secundarios. La flor polinizada se transforma en una baya roja o amarilla, de forma globosa.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La extraña flor que huele fatal y que tarda 77 años en florecer