

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ RIVAS
MÁLAGA.
Jueves, 30 de mayo 2019, 00:05
A lo largo del pasado fin de semana se disputó la jornada final que ponía colofón a una disputadísima Liga Nacional juvenil, en cuyo grupo XIII han competido los equipos de la provincia malagueña. Fue un final apoteósico para el Dos Hermanas-San Andrés y no tanto para otros clubes como el Puerto Malagueño y el Antequera. En estos casos, la alegría va por barrios.
Como el júbilo que se vivió en la barriada Dos Hermanas-San Andrés de la capital por el ascenso de su equipo titular a la División de Honor Juvenil, que escribió así una de las páginas más brillantes en la historia reciente del club. Un logro que, como explicó a este periódico el presidente de la entidad, Gregorio Mesa, ha sido producto de la ilusión, el trabajo y el esfuerzo de todo un equipo formado no solo por jugadores y técnicos, sino además por la directiva y la afición, no quedando nadie ausente del proyecto. Este tercer ascenso, quizás el más celebrado, se espera sea el último, pues sería una señal inequívoca de que el equipo se mantiene en lo más alto y que las cosas se siguen haciendo bien.
El último partido, el decisivo en El Duende ante el Puerto Malagueño, no tuvo una primera parte muy favorable a los locales, puesto que a su término el marcador señalaba un 1-2 para el cuadro portuista, que muy bien asentado sobre el terreno de juego supo aprovechar las indecisiones del Dos Hermanas, producto de los nervios. Las palabras «calma» y «tranquilidad» resonaron e invadieron el vestuario local, acompañadas por las recomendaciones de los técnicos. Todo unido surtió el efecto deseado en la segunda mitad y el Dos Hermanas-San Andrés ya fue el equipo que todos esperaban. Cual ave fénix, resurgió y revoloteó sobre El Duende, sacando a relucir todas las virtudes futbolísticas que había expuesto en la segunda vuelta del campeonato. Producto de su buen hacer llegaron los goles. 5-3 fue el marcador final y el entusiasmo se desbordó. El ascenso del Dos Hermanas-San Andrés se había consumado y las muestras de júbilo se convirtieron en un éxtasis generalizado.
La otra cara del éxito se vivió en la caseta rival, en la que los futbolistas del Puerto Malagueño derramaron algunas lágrimas, puesto que el equipo perdía la categoría. Ello no fue un obstáculo para que minutos antes esos mismos jugadores felicitaran a los del equipo ascendido. El Puerto Malagueño, una vez más, fue fiel a su filosofía y predicó con el ejemplo de la deportividad.
Los goleadores del encuentro fueron, por los locales, Carlos Marfil, Foncuberta (3) y un rival en propia puerta. Por los portuistas marcaron Juanma, Mateo y Alberto. El árbitro encargado fue José María Aranda, ayudado por Francisco Manuel Gómez y Cristian Ruiz.
El Dos Hermanas-San Andrés alineó a Alejandro, Luis, Javi, David, Jorge, Manuel, Carlos Marfil, Foncuberta y Carlos Javier. También jugaron Carlos García, Cristóbal y Domingo. El resto de la plantilla lo integran Zubi, Benavides, Infantes, Bético, Velasco, Moi y Borja. El cuerpo técnico lo componen Mario Alonso, Moi Barbecho, Pedro Montiel, Samuel y directivo delegado del equipo Manuel García Román. Por el Puerto Malagueño saltaron al terreno de juego Enrique, Stelios, Juanma, Ricardo, Jaime, Pedro, Isaac, Víctor, Mateo, Gabri y Germán. También jugaron Francisco, Santiago y Alberto.
No cabe la menor duda de que el mejor del choque fue el local Foncuberta, 'Foncu' que con sus 3 goles puso un granito importante de arena para el ascenso. Además, el joven jugador ha terminado la temporada como el máximo realizador de la Liga Nacional Juvenil con 31 goles. Se despide por todo lo alto de su equipo, pues el próximo año cambia de categoría por edad.
Los resultados de la última jornada en la categoría fueron los siguientes: Antequera 2, Conejito 9; Linares 3, La Mojonera 0; Marbella 1, Granada 3; Almería 2, Málaga 1; Atarfe 4, Santa Fe 5; Natación 1, Maracena 5; Celtic 6, Torreblanca 0. La clasificación queda así: Almería, 73 puntos; Santa Fe, 65; Dos Hermanas-Andrés, 63; Málaga y Maracena, 61; Granada, 55; Linares, 53; Conejito, 52; Atarfe, 48; Quesada, 43; Marbella, 42; Mojonera, 40; Antequera, 41; Celtic y Natación Almería, 25; Puerto Malagueño, 23 y Torreblanca, 9.
Ascienden a División de Honor el Santa Fe (Granada) y el Dos Hermanas-San Andrés, puesto que el Almería ya tiene representante en la categoría. Descienden el Torreblanca de Melilla, Puerto Malagueño, Natación Almería, Celtic y Antequera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.