Borrar
Antonio Soler, en el despacho de su casa, durante la entrevista.

Antonio Soler: «Todo cambió con 'Las bailarinas muertas'»

Galaxia Gutenberg reedita la novela ganadora del premio Herralde, que llega hoy a las librerías al cumplirse veinte años de su primera publicación

Francisco Griñán

Miércoles, 2 de noviembre 2016, 00:17

Todavía se lo dicen. «Comencé a leerte con Las bailarinas muertas, tu primer libro». Antonio Soler (Málaga, 1956) sonríe siempre agradecido por la ... complicidad de los lectores, aunque también esboza un gesto por dentro ya que aquel volumen que viajaba incansablemente de la urbanita Barcelona a la provinciana Málaga fue, en realidad, su cuarta novela. Pero nadie mejor que él sabe lo que vivió con ese libro y el impacto de las lentejuelas de aquellas bailarinas que comenzaron a caer muertas sobre el escenario. Lectores, crítica y galardones ya formaban parte de la vida de aquel escritor malagueño que, a sus cuarenta años, sólo era novato en el sonoro eco que tuvo aquella novela que comenzó su larga y exitosa vida con el premio Herralde de Novela. De aquello se cumplen ahora 20 años y muchos conocieron a Soler con aquella cuarta novela que parecía la primera. «No fue un libro más», reconoce el propio Antonio Soler, que coincide con sus lectores en esa percepción de que algo comenzó con Las bailarinas muertas. «Todo cambió con este libro», apostilla.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Antonio Soler: «Todo cambió con 'Las bailarinas muertas'»

Antonio Soler: «Todo cambió con 'Las bailarinas muertas'»