Enrique Orozco
OÍDO AL CANTE ·
GONZALO ROJO
Sábado, 29 de mayo 2021, 00:05
En Olvera, uno de los pueblos blancos de la Sierra de Cádiz, limítrofe ya con las provincias de Málaga y Sevilla, vino al mundo el año 1912 el cantaor Enrique Orozco Fajardo. Su primera gira artística la hizo a los veinte años de edad por pueblos de la provincia de Sevilla, pasando dos años después a trabajar en el Kursaal Olimpia de la capital hispalense. De allí partió para realizar una gira con Manuel Vallejo por toda la geografía española y volver de nuevo al Kursaal Olimpia en 1936. De Sevilla se trasladó a Madrid a fin de participar en un Certamen Nacional de Cante Flamenco organizado por la empresa del Circo Price, donde obtuvo el segundo premio por fandangos. Los distintos ganadores del certamen, una vez finalizado el mismo, formaron una compañía artística y, con gran ilusión, iniciaron un recorrido por toda España que quedó truncado en Jaén al estallar la guerra civil.
En los años cuarenta Enrique Orozco frecuentó en Madrid las reuniones de cabales que se celebraban en el colmao Villa Rosa, y en 1948 actuó en el Teatro Fuencarral junto a sus compañeros José Cepero y Jacinto Almadén. Viajó a Francia en 1955, donde actuó en los tablaos parisinos La Puerta del Sol y El Catalán, así como en el Teatro de las Naciones y en la Universidad de la Sorbona. De regreso a España cantó en la Parrilla del Alcázar madrileño en 1961. Un año más tarde se presentó al Festival Nacional del Cante de las Minas, en La Unión, obteniendo la Lámpara Minera. También en 1964 se alzó con el premio de cartageneras en el I Concurso de este cante celebrado en Cartagena, y actuó con Pepe Marchena en el espectáculo 'Alarde flamenco'.
ACTUALIDAD FLAMENCA
-
Peña Juan Breva El jueves tuvo lugar en la Peña Juan Breva un encuentro del presidente de la entidad, Pablo Franco Cejas con los directores de las Cátedras de Flamencología de las Universidades de Sevilla, Rafael Infantes Macías; Córdoba, David Pino Illanes, y Málaga, Ana María Díaz Olalla, a fin de tratar de temas relacionados con la promoción del flamenco.
-
Nuevo disco Ayer en la Venta de Vargas. San Fernando (Cádiz), presentó su nuevo disco el cantaor Chato de Málaga.
Después de una larga etapa frecuentando fiestas íntimas en las ventas madrileñas, fue contratado para cantar en la I Cumbre Flamenca de Madrid, y realizó una gira con una representación artística de este festival por diversas ciudades españolas. Actuó también con «Los últimos de la fiesta» en distintos festivales andaluces. Cantó igualmente en el Teatro Alcalá Palace, en las Noches Flamencas del Círculo de Bellas Artes y en la Bienal de Arte Flamenco de Sevilla en 1986. La discografía de Enrique Orozco, iniciada en 1935, no es muy extensa, pero si es interesante, y en su repertorio destacaron malagueñas, granainas, tarantas, cartageneras y fandangos, estilos a los que aportó personalidad y una musicalidad sumamente bella. En 1987 la Cátedra de Flamencología de Jerez le otorgó el Premio Nacional a la Maestría. Enrique Orozco Fajardo falleció en Sevilla el día 31 de mayo de 2004. El próximo lunes se cumplirán 17 años de su muerte.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.