

Secciones
Servicios
Destacamos
R. C.
Domingo, 19 de marzo 2017, 01:55
Chuck Berry, uno de los grandes padrinos y fundadores del rock gracias al tema 'Maybellene', lanzado en 1955, falleció ayer en su casa a los 90 años, según informó la Policía del condado de St. Charles, en Misuri (EE UU).
En un mensaje en su cuenta de Facebook, la Policía del condado de St. Charles, a las afueras de San Luis (Misuri), confirmó la muerte de Charles Edward Anderson Berry Sr., más conocido como Chuck Berry.
La Policía acudió a la casa de Berry tras recibir una llamada de socorro. Los agentes encontraron al artista inconsciente y, pese a las maniobras de reanimación que se le aplicaron, no pudieron revivirlo y declararon su fallecimiento a las 13:26 hora local, 19:26 hora española. Tras conocerse la noticia, la familia de Berry pidió privacidad en estos momentos de duelo.
El pasado 18 de octubre, justo el día en que cumplió 90 años, el guitarrista y autor de temas míticos como 'Johnny B. Goode' anunció que iba a lanzar este año 'Chuck', su primer disco nuevo en 38 años tras 'Rock It', publicado en 1979. Este nuevo álbum iba a estar dedicado a su esposa Themetta, con quien llevaba casado desde 1948. «¡Cariño, me estoy haciendo viejo! He trabajado durante mucho tiempo en este disco. Ahora puedo colgar mis zapatos», dijo el cantante entonces en un comunicado.
'Chuck' fue grabado en un estudio cerca de San Luis, su ciudad natal. Berry trabajó en el nuevo álbum con la que fue su banda durante dos décadas de presentaciones en el Blueberry Club de la ciudad. De ella forman parte sus hijos Charles Berry Jr. (guitarra) e Ingrid Berry (armónica), además de Jimmy Marsala (bajo), Robert Lohr (piano) y Keith Robinson (batería). Ya en 2012, Berry había desvelado que tenía un puñado de canciones escritas hace más de 20 años y que pretendía darles salida en un nuevo disco.
El artista ayer fallecido fue uno de los fundadores del rock gracias al tema 'Maybellene', lanzado en 1955. Berry ayudó a definir la cultura popular de la década de los 50 y el futuro de la música combinando el 'rhythm and blues', la guitarra acústica -electroacústica- y un sentido del espectáculo único en el escenario.
Autor de clásicos como 'Johnny B. Goode', 'Sweet Little Sixteen', 'School Days', 'Rock and Roll Music', 'Roll over Beethoven' y 'Back in the U.S.A.', Berry bebió de la música temprana de The Beatles, The Rolling Stones y The Beach Boys, entre otros.
Grandes clásicos
El citado 'Johnny B. Goode', sigue siendo hoy una de las canciones más reconocibles de la música popular e incluso fue seleccionada para ser una de las canciones representativas del rock enviadas ,e n 1977, en la sonda espacial 'Voyager' como legado terrícola para las posibles culturas extraterrestres que encontrase en su viaje intergaláctico.
Berry fue uno de los primeros en entrar en el Salón de la Fama del Rock, en 1986, donde en su biografía se lee: «Después de Elvis Presley, solo Chuck Berry ha tenido más influencia a la hora de dar forma y desarrollar el rock and roll». En entre otros muchos premios recibió un Grammy en 1984 en reconocimiento a toda su trayectoria y un galardón del Centro Kennedy en 2000.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.