

Secciones
Servicios
Destacamos
Francisco Griñán
Lunes, 30 de noviembre 2015, 00:48
En teoría, el rodaje concluyó en octubre. Pero no es cierto. Las cámaras dejaron de grabar y los Lannister, khaleesis, dragones y compañía se fueron con sus roulottes de lujo a otra parte, pero en España todavía se trabaja en el rodaje de la sexta temporada de Juego de Tronos. Y se hace desde una oficina de la céntrica calle Álamos, a donde se ha trasladado temporalmente la compañía malagueña Fresco Film desde su sede en la frontera con Torremolinos para dar carpetazo a esta última entrega de la serie que ha duplicado las semanas de filmación ocho en total, el presupuesto... y el trabajo. «El objetivo es cerrarlo todo antes de Navidad», señala el productor y propietario de la compañía, Peter Welter Soler, que ha tenido que reforzar la plantilla para acabar con tanta factura pendiente. La oficina es toda una corte a la sombra del Trono de Hierro que comenzó con medio centenar de personas en octubre, se redujo a 25 miembros un par de semanas después y que, en estos momentos, conserva todavía a diez esforzadas soldadas el palabro no existe, pero es lo más correcto ya que son mayoría de mujeres, que intentan cerrar a tiempo el incontable papeleo que genera la serie de moda.
«El rodaje de este año no solo ha sido más extenso en el tiempo, sino también más complicado, ya que nos hemos movido por toda la geografía española desde Girona hasta Almería», explica el productor que asegura que una filmación de este tipo, con un campamento itinerante de más de 500 personas, es lo versión contemporánea de los «antiguos circos». La experiencia de la temporada anterior fue «fundamental» para que la compañía Fire & Blood, que produce directamente para HBO la serie, volviera a apostar por España, aumentando esta nueva temporada la inversión y las semanas de rodaje frente a otros países. «En principio estaban pensando hacer una combinación de España y Croacia, pero nuestra geografía es muy variada y les ofrecimos localizaciones que se ajustaban al guión por lo que decidieron concentran toda la filmación aquí», revela Peter Welter, que añade que, los incentivos fiscales aprobados por Hacienda para 2015, terminó por convencer a la productora.
Girona, Peñíscola, el Castillo de Zafra (Castilla-La Mancha), el desierto de las Bardenas Reales (Navarra) o Almería han sido algunas de las localizaciones que han albergado la sexta temporada de Juego de Tronos. Entre esos escenarios estuvo la Alcazaba almeriense, pero ¿podría haber servido la de Málaga? «¡Qué más quisiera yo!», afirma el productor que remarca sus palabras con un movimiento de cejas, para después explicar la elección del lugar de rodaje: «En la de Almería encontramos un rincón que se correspondía con lo que habíamos rodado la temporada anterior en los Reales Alcázares de Sevilla y esa fue la razón».
Un fallo de seguridad
En cuanto a los momentos del rodaje, esta última temporada han visitado España los grandes actores de la serie, «aunque hemos tenido menos presión de los fans... salvo por el episodio del panadero», recuerda con el gesto torcido Welter Soler. La historia tiene como protagonista a un fan que, con la furgoneta de su panadería, superó el control de seguridad diciendo que era uno de los proveedores del catering. Una vez dentro, aparcó el vehículo y hizo fotos de todo el rodaje. «Nadie se percató de que era un intruso hasta que se acercó a la khaleesi, la achuchó e intentó darle un beso», rememora Peter Welter, que confiesa: «Ahora me río, pero en aquel momento lo pasé fatal».
Aunque el rodaje de Juego de Tronos se ha planificado desde Málaga, las cámaras no han llegado a convertir la provincia en parte de los Siete Reinos. No pasará lo mismo con la nueva superproducción que tiene entre manos Fresco Film, la serie norteamericana Emerald City, nueva versión televisiva de El mago de Oz que comenzó a rodarse la semana pasada en Barcelona. «La filmación viene a continuación a Andalucía, donde estamos levantando decorados en Guadix, Carmona y Antequera», señala el productor Peter Welter, que añade que la singular Sierra de El Torcal se convertirá en el mundo de fantasía al que llega la nueva Dorothy, a la que encarna la actriz de origen portorriqueño Adria Arjona (True Detective).
Vincent DOnofrio (el villano de la serie Daredevil) coprotagoniza Emerald City, que se rodará enlas próximas semanas desde Almería a Sevilla. De nuevo un gran operativo de 400 personas forman parte de la caravana de esta serie que producen Universal y la cadena NBC, y para la que Welter tiene el apoyo de su paisana y productora Silvia Aráez. «En Juego de Tronos y en esta serie, un 20% del equipo es malagueño, que es con el que habitualmente suelo trabajar», concluye el responsable de Fresco Film.
Pero a Fresco Film no solo se le intentan colar en los rodajes. También en los despachos. «Juego de Tronos es una serie muy golosa y he tenido compañeros que han intentado entrar», afirma de forma elegante el productor malagueño que, no obstante, ofrece una visión muy diferente desde dentro. «Esto no es ningún pelotazo, porque los presupuestos en televisión, incluso la norteamericana, son muy inferiores a los de Hollywood. ¡No es el chollo del siglo!», señala Welter Soler, que añade que la marca de esta serie sí que le ha aportado «prestigio» en el sector audiovisual.
De hecho, Fresco Film representa ya uno de los referentes para la superproducciones extranjeras en España, ya que es una de las compañías nacionales que más ha crecido en los últimos años. El contrato con Fire & Blood impide dar detalles económicos al productor malagueño, aunque Hacienda es un libro abierto. De esta forma, las últimas declaraciones de la productora muestra como la facturación se duplicó desde el año 2013 al 2014, pasando de casi dos millones de euros a más de cuatro millones. Y la diferencia fue que el pasado año orquestó todo el service del rodaje en España de Juego de Tronos. ¿Repetirá en 2016 la serie de HBO en España? «Eso depende de los guionistas», admite Peter Welter que, no obstante, barrunta la vuelta: «Este año se han ido encantados y, si los guiones lo permiten, creo que sí».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.