Borrar
Zona de ocio de la Facultad de Ciencias de la Comunicación. Agustín Cara
Málaga, un escenario diverso de ocio para los universitarios

Málaga, un escenario diverso de ocio para los universitarios

Desde los museos y la playa hasta la vida nocturna, un abanico de opciones que combinan cultura, relajación y diversión

Agustín Cara

Martes, 10 de diciembre 2024, 19:34

Málaga, ciudad de luz, arte y mar, se presenta como un auténtico paraíso para los universitarios, ofreciendo una amplia variedad de opciones de ocio que van desde la cultura más enriquecedora hasta la diversión más desenfrenada. En las estrechas calles del centro histórico, los bares de tapas compiten con los locales de música en vivo, mientras que las playas de La Malagueta y La Misericordia se convierten en un punto de encuentro para risas, baños y vistas al atardecer. Tanto en las transitadas plazas como en los rincones más recónditos, los estudiantes encuentran actividades para todos los gustos, reflejando un estilo de vida vibrante que equilibra tradición, modernidad y creatividad.

En los últimos años, Málaga se ha posicionado como una ciudad cultural de referencia, y los universitarios han sabido aprovecharlo. Daniel Torres, estudiante de Historia del Arte, mencionó: «El Centro Pompidou, el Museo Picasso y el Carmen Thyssen son algunos de mis lugares favoritos. Cada vez que hay una nueva exposición, intento no perdérmela. Además, muchos de ellos ofrecen descuentos o entradas gratis para estudiantes, lo que es genial».

Además de los museos, la oferta cultural incluye teatros y cines alternativos. Ana Marín, que estudia el Doble Grado de Filología Hispánica y Clásica, destaca el Teatro Cervantes y la Sala Albéniz: «El Cervantes tiene una programación increíble con óperas, conciertos y obras de teatro. Por su parte, la Sala Albéniz proyecta cine clásico y de autor. Es una forma de ocio que también me inspira en mi carrera», afirmó Marín.

En consonancia con lo cultural, el Contenedor Cultural es uno de los espacios preferidos por los estudiantes, según Eugenia Roldán, estudiante de Educación Infantil. Este es un lugar de proyección de nuevos talentos donde se encuentran las propuestas más innovadoras del momento, con un programa semanal en el que todos los martes hay actividades relacionadas con el cine, los miércoles artes escénicas y los jueves música. «Cuenta con una programación muy alternativa para todo tipo de estudiantes y gustos durante casi toda la semana, incluidos los fines de semana», sentenció Roldán.

La noche malagueña es un imán para los estudiantes, que encuentran en los bares y discotecas un lugar para desconectar de la vida universitaria y disfrutar con sus amigos. Pablo Romero, estudiante de Turismo, disfruta de los locales de la Plaza de Uncibay: «Es el epicentro de la vida nocturna estudiantil. Empiezas con unas tapas o cervezas en los bares y luego puedes ir a discotecas como Sala Gold, Velvet o Andén», aseguró Romero.

Para quienes buscan una experiencia más tranquila, los conciertos en espacios pequeños son una opción ideal. Marta Solier, estudiante de Marketing e Investigación de Mercados, señaló: «Los bares con música en vivo, como La Tranca o ZZ Pub, son perfectos. Puedes disfrutar de bandas locales mientras te tomas algo en un ambiente más íntimo y relajado».

La cercanía al mar es uno de los mayores privilegios para los universitarios malagueños. Laura Morales, estudiante de Biología, declaró que después de un día de clases, ir a la playa es el plan perfecto. «A veces voy sola a leer o con amigos para jugar al voleibol y charlar. Para mí, Pedregalejo es el lugar ideal porque tiene un ambiente tranquilo y buenas opciones para comer», sentenció Morales.

Además de las playas, los espacios verdes como el Jardín Botánico de La Concepción o el Castillo de Gibralfaro ofrecen una conexión con la naturaleza. Carlos García, estudiante de Ciencias Ambientales, afirmó que el Jardín Botánico es increíble para desconectar. «Puedes pasear por senderos rodeados de plantas exóticas y es un lugar genial para disfrutar en solitario o en compañía en un entorno diferente», declaró García.

Para algunos estudiantes, estar en casa es el mejor lugar para disfrutar del tiempo libre. Sergio Flores, estudiante de Ingeniería Informática, alegó que después de días largos e intensos en la universidad, no hay nada como relajarte en tu hogar viendo series o jugando videojuegos, una forma de desconectar sin gastar nada de dinero.

Málaga es una ciudad que parece estar hecha a la medida de los universitarios. Combina lo mejor del ocio cultural, la diversión nocturna, el aire libre y las opciones digitales. De esta manera, los jóvenes universitarios malagueños construyen su tiempo libre en un equilibrio perfecto entre entretenimiento, aprendizaje y relajación, aprovechando cada rincón de una ciudad que siempre tiene algo nuevo que ofrecer.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Málaga, un escenario diverso de ocio para los universitarios