Borrar

Un estudio evidencia cómo se alimentaban los europeos

Un equipo de científicos de la Universidad de Málaga (UMA), junto al Instituto de Paleoecología Humana y Evolución Social de Tarragona y al Museo de Historia Natural de Los Ángeles, han identificado y cuantificado las modificaciones de origen humano conservadas en los restos fósiles de grandes mamíferos de los yacimientos de Barranco León y Fuente Nueva-3, en Orce, datados en 1,4 millones de años. Estas localidades conservan las evidencias sobre restos óseos de presencia humana más antiguas conocidas en Europa Occidental, incluido un diente humano de leche. Su análisis ha permitido conocer mejor la alimentación de los primeros europeos. ::CRÓNICA

Martes, 5 de noviembre 2019, 00:54

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Un estudio evidencia cómo se alimentaban los europeos

Un estudio evidencia cómo se alimentaban los europeos