Borrar
Las características del edificio han ido cambiando a lo largo de los siglos, ya que sus moradores lo fueron adaptando. :: ayto fuengirola

La verdadera historia del Castillo Sohail

Respecto al origen de la construcción hay diversidad de opiniones, y se barajan fechas que oscilan entre el siglo X y el XII

IVÁN GELIBTER

Domingo, 4 de junio 2017, 02:12

El Castillo Sohail es en la actualidad uno de los símbolos más importantes de Fuengirola. Escenario de gran parte del ocio del municipio y casi ... un icono en el mundo de la música de Andalucía. Destaca por el buen estado en el que se encuentra, un hecho que resulta incluso asombroso dado que la construcción podría datar del siglo X. El Castillo de Sohail se encuentra situado en plena desembocadura del río de Fuengirola, sobre una pequeña colina aislada que se eleva 38 metros sobre el nivel del mar y en el centro de la Autovía de la Costa del Sol. Esta circunstancia lo convierte en un mirador privilegiado de una amplia franja costera dominada por la Sierra de Mijas y en la que se inscribe el municipio de Fuengirola.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La verdadera historia del Castillo Sohail

La verdadera historia                 del Castillo Sohail