Borrar
El Hospital Marítimo presenta paredes agrietadas, mobiliario oxidado y charcos en zonas comunes. :: a. g.
La Junta rechaza incluir el CARE de Torremolinos en los presupuestos

La Junta rechaza incluir el CARE de Torremolinos en los presupuestos

Salud sólo se compromete a acabar los centros que ya estén en obras y la Comisión de Hacienda no acepta la enmienda presentada por el PP

ALBERTO GÓMEZ

Viernes, 11 de diciembre 2015, 00:18

La Junta de Andalucía no incluirá finalmente en sus presupuestos del próximo año el proyecto de un Centro de Alta Resolución de Especialidades (CARE) en Torremolinos. La puesta en marcha de un nuevo complejo hospitalario en el municipio costero, que en materia sanitaria únicamente cuenta con dos centros de salud y el Hospital Marítimo, formaba parte de la batería de enmiendas presentadas por el Partido Popular, pero la Comisión de Hacienda no ha aceptado su inclusión. La Consejería de Salud ya anunció hace algunos meses que, de momento y como consecuencia de la crisis económica, sólo se compromete a acabar las infraestructuras ya comenzadas.

El grupo municipal popular ha mostrado, a través de un comunicado, su «sorpresa» por la negativa del Gobierno autonómico después de que, en el pleno celebrado en octubre, todos los partidos políticos con representación en el Ayuntamiento, instaran al Servicio Público de Salud a recoger la fase inicial del proyecto en los presupuestos de 2016. Los populares comenzaron hace semanas una recogida de firmas para apoyar la iniciativa, en cuya urgencia están de acuerdo todos los grupos municipales. A las deficiencias del Hospital Marítimo, que presenta paredes agrietadas, mobiliario oxidado y charcos en el aparcamiento y algunas zonas comunes, se une la falta de un centro de salud en la zona este de Torremolinos, con una creciente expansión urbanística y poblacional en los últimos años, sobre todo en La Colina y Los Álamos.

La Junta de Andalucía anunció la creación tanto de un centro de salud como de un CARE, ambos previstos para 2011 con el objetivo de desdoblar las consultas de Barbarela para beneficiar a más de 120.000 habitantes, en concreto a los usuarios de los centros de salud de Torremolinos, Puerta Blanca, Churriana y Alhaurín de la Torre. La exconsejera de Salud y actual consejera de Hacienda, María Jesús Montero, llegó a asegurar que las instalaciones serían «propias del siglo XXI» y que darían «un impulso definitivo al municipio», pero las sucesivas promesas, siempre cercanas a citas electorales, han quedado reducidas a papel mojado. Los populares denuncian ahora que «la Junta sigue negándole parte de su presupuesto a Torremolinos, gobierno quien gobierne», en referencia al cambio de mando en el Ejecutivo municipal, desde junio presidido por el PSOE.

El PP acusa a los socialistas y a Ciudadanos de rechazar su enmienda para incluir el CARE de Torremolinos en las cuentas anuales del año que viene, pese a que las infraestructuras existentes resultan insuficientes para un municipio que, debido a su empuje turístico, acoge al triple de personas de lo que marca su censo poblacional, situado en cerca de 70.000 habitantes. Desde el equipo de gobierno reconocen que tanto el CARE como el tercer centro de salud «son necesarios». El asunto fue tratado durante un encuentro con el delegado del Gobierno andaluz en Málaga, José Luis Ruiz Espejo, pero todos los intentos han sido en vano y la construcción del CARE no parece viable ni siquiera a medio plazo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Junta rechaza incluir el CARE de Torremolinos en los presupuestos