
Ver fotos
Noche de ladrones de bancos y directivos de la luz
La murga 'Luzifer', la comparsa 'Matria' y el cuarteto 'La banda fongirola', lo más destacado de la segunda semifinal
Humor y buenas coplas se dieron la mano anoche durante la segunda semifinal del Concurso Oficial de Agrupaciones de Canto del Carnaval de Málaga que ... se celebró en el teatro Cervantes. Durante una sesión algo más animada y corta que la del domingo -solo participaron seis agrupaciones-, hubo tiempo para ver destellos de calidad en cada una de las categorías: la murga 'Te imaginas?', las comparsas 'Matria' y 'Los hospitalarios' y el cuarteto 'La banda fongirola' mostraron sus credenciales para colarse en la gran final del viernes.
La noche arrancó con la actuación de la comparsa juvenil 'El batallón de la calle', que actuó fuera de concurso y presumió de la cantera, de la que forman parte sus componentes. Tras agradecer que se ponga en marcha un certamen de agrupaciones juveniles, pidieron más respeto para los niños, a los que sólo se les llama cuando interesa o se cae un grupo en el teatro (como ocurrió en preliminares).
Noticia Relacionada
Huelguistas, escritores y cigüeñas abren las semifinales en el Cervantes
En la modalidad de murgas, los mendigos de Merchán fueron los que se llevaron el gato al agua con su humor fresco y reconocible por el teatro. Bajo el nombre de 'Te imaginas?' inundaron de risas el patio de butacas al narrar las aventuras de un pobre que se encuentra un billete de Lotería premiado.
También resultó muy graciosa la murga 'Luzifer', que volvió a brillar con golpes de gran ingenio con su tipo de directivos de la compañía eléctrica a los que les encanta que los espectadores enciendan las luces para ellos llenarse los bolsillos. «Lo mismo que la Servita, tú te vas a ver en tu casa alumbrándote con velas y apagando por donde pasas», resumen en su estribillo.
Repertorio muy malaguita
En la modalidad de comparsas, 'Los hospitalarios' fueron los primeros en pisar las tablas. Ellos defendieron un repertorio muy malaguitas, con dos pasodobles dedicados a Málaga, y se hicieron con el favor del teatro con un tipo muy trabajado y una puesta en escena original -se presentan con la Farola en venta-. Especialmente aplaudido fue uno en el que denuncian que la ciudad está en mano de franquicias y especuladores.
Por su parte, la comparsa 'Matria' volvió a representar la esencia más pura de Andalucía. Con un forillo espectacular, digno de museo, aprovechó uno de sus cuplés para denunciar la 'andalufobia', la crítica a los andaluces diciendo que son incultos y que no se les entiende. Incluso sacaron una pancarta al escenario para reforzar su mensaje..
Comparsa juvenil 'El batallón de la calle' 5*
Las guerrilleras luchan con sus coplas

Un batallón de comparsistas carnavaleros que no quieren luchar sino cantar carnaval. Son los encargados de abrir la sesión fuera de concurso y se presentan ante un patio de butacas medio vacío. Cantan que a ellos les encanta escribir versos con sprays y pinturas. En sus pasodobles presumen de letrista (asegura que no le hace falta pluma, sino un boli con poca tinta) y de cantera, a la que sacan al escenario para pedir más respeto y cariño. Los cuplés tratan sobre las mascarillas y sobre los cofrades-carnavaleros con gracieta final refiriéndose a Miguel Ángel Merchán, que también actúa esta noche. En el popurrí piden a la sociedad que no les ponga normas ni les amenace porque ellos son el futuro y no se van a dejar ordenar.
Comparsa 'Los hospitalarios' 4*
Los copleros critican y homenajean a Málaga

Los trabajadores del centro comercial en el que se ha convertido Málaga se plantan en semifinales con la farola en venta, biznagueros, vendedores de almendras y un mosaico en recuerdo del Café Central. En sus dos pasodobles cantan sobre Málaga. El primero, muy crítico para denunciar que la ciudad se ha convertido en una casa de empeños que se ha vendido a franquicias y al mejor postor, en donde se rifa el Astoria o El Balneario. En el segundo relatan todo el amor que le tienen a la ciudad, de la que están enamorados. «El jardín de las delicias eres tú y tu amor nunca se acaba», dicen. En sus cuplés cuentan todo lo que tienen en venta y comparan a los grupos de este año con agrupaciones históricas del Carnaval de Cádiz para terminar asegurando que ellos en la final son Bienvenido.
Cuarteto 'La banda fongirola' 4*
Un atraco que debe continuar en la final

Los cuarteteros de Córdoba continúan la parodia de preliminares retrocediendo hasta el inicio del golpe. Como vienen de Córdoba, llegan con las toallas y las chanclas en vez de las herramientas para el robo. Como tampoco traen pistolas, se pintan las manos de negro para simular las armas. Al entrar al banco se encuentran con un artista comparsista que quiere ingresar monedas en negro. En sus cuplés hablan sobre un nuevo negocio de gofres que ha abierto en la plaza de la Merced y sobre el uso excesivo de TikTok para terminar ellos grabando un vídeo mientras cantan el estribillo. Para el tema libre aparece un miembro del sindicato de ladrones Esto es un atraco para comprobar que el robo se lleve con legalidad y derechos, ya que debe regirse por el estatuto del vago y del maleante. Actuación muy entretenida, con golpes originales en la que el público se lo pasa en grande y los despide al grito de 'cuarteto, cuarteto'.
Murga 'Te imaginas?' 3*
Los indigentes millonarios regalan humor

Indigentes a los que sin comerlo ni beberlo les toca la lotería y se vuelven locos comprando todo lo que pueden. Los componentes de la murga de Merchán dicen que van a comprar el Ayuntamiento y el teatro Cervantes para poner aquí las preliminares. En sus pasodobles critican a esos malagueños que piensan que sólo Cádiz brilla en febrero e imaginan qué películas podrían protagonizar cada uno de los carnavaleros malagueños. En los cuplés cuentan que antes eran ellos los que se encargaban de las cosas de la casa y que ahora que son ricos… también, y hablan sobre un accidente que tuvieron con una moto nueva y qué tipo de sangre les metieron en el cuerpo. Lo dan todo durante el popurrí, que es coreado por el público.
Comparsa 'Matria' 4*
La esencia andaluza se hace carnaval

La esencia pura de Andalucía se transforma en comparsa durante la actuación de 'Matria'. La agrupación malagueña respira blanco y verde y lo transmite con pasión a los espectadores. Con una puesta en escena espectacular, traen a semifinales dos pasodobles con letra regional: en el primero defienden el flamenco como cultura propia aunque muchos lo asocien a Madrid, y en el segundo piden justicia para los andaluces que murieron o tuvieron que irse al exilio por culpa de la guerra para terminar denunciando que Queipo de Llano siga en la iglesia de la Macarena. Cuplés para criticar a los medios que todo lo comparan con algo de Madrid y a quienes dicen que a los andaluces no se les entiende.
Murga 'Luzifer' 4*
El precio de la luz es un verdadero chiste

Los directivos de esta compañía eléctrica disfrutan cada vez que alguien se deja la luz encendida en casa y hacen reír a los espectadores con un repertorio mejor que en las preliminares. En sus pasodobles repasan las medidas anticovid que se deben seguir en el teatro y lanzan un enorme piropo al amor de su vida, «al kilovatio, cuánto te quiero». Ambos son especialmente reconocidos porque son graciosos, una tónica que se está perdiendo en las murgas. Los cuplés son para contar que hay tronos y traslados todos los fines de semana y para acordarse de la persona que ha llenado toda la ciudad con pintadas de 'custodia compartida' y que no pudo ir a recoger a sus hijos porque estaba pintando los letreros.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.