

Secciones
Servicios
Destacamos
El proyecto 'Brick-Beach' para regenerar las playas orientales del término municipal de Vélez-Málaga con escombros reciclados sigue enredado en la maraña burocrática. Más de dos años después de que fuera concedido por la Unión Europea, con un presupuesto de cinco millones de euros, de los que un millón son aportados por el Ayuntamiento, la Junta, el Aula del Mar y la Asociación de Empresas Gestoras de Residuos de la Construcción y Demolición de Andalucía (AGRECA), la ejecución de la iniciativa está pendiente de que la Administración andaluza dé luz verde a la ubicación planteada para la planta de tratamiento, en la zona de Taramillas, en Torre del Mar, junto a la depuradora.
Este emplazamiento ha generado el rechazo del GIPMTM, socio de gobierno con el PSOE en el Consistorio veleño, además del PP y de colectivos vecinales del entorno. Sin embargo, los promotores del proyecto siguen defendiéndolo, al igual que la Asociación Playas de Mezquitilla y Lagos. Su presidente, Juan Ramón Ibargüengoitia, y el vocal Sergio Morales, se reunieron el pasado día 2 de diciembre con la Jefatura del Servicio de Protección Ambiental en la Delegación de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en Málaga.
Ibargüengoitia apuntó que «podrán ser razones urbanísticas la causa de que la ubicación de la planta en Taramillas no sea óptima, pero el informe negativo de la alternativa en Los Zamoranos refuerza la idoneidad de Taramillas», consideró. No obstante, a su juicio, la recuperación y regeneración de la playa de Mezquitilla es un objetivo que las administraciones públicas deberán materializar «en breve después de 35 años de espera resignada«, añadió Ibargüengoitia. »Será el 'Brick-Beach' o será otro proyecto, pero el objetivo es irrenunciable«, consideró.
Ibargüengoitia argumentó que el debate de la recuperación de la costa oriental del municipio de Vélez-Málaga «deberá tratarse también más allá del ámbito local en instancias provinciales, autonómicas, estatales y comunitarias», por lo que desde el colectivo vecinal emplazan al Ayuntamiento «para de inmediato trabajar conjuntamente en este recorrido». «Desde la propia Delegación de Medio Ambiente nos confirmaron que todo apunta a que el dictamen técnico sobre la planta será favorable pero su publicación se retrasa hasta marzo de 2020«, consideró el presidente del colectivo, quien añadió que el análisis medioambiental de la composición de la arena resultante de la planta de tratamiento de escombros y el estudio de la instalación de los dos diques de contención »serán tareas más complejas«, de manera que estas conclusiones »serán publicadas hacia mayo de 2020«.
La pasada semana el PP anunció que han presentado una moción para su debate en el próximo pleno en la que reclaman que se cambie la ubicación de la planta a la zona del polígono industrial de Los Zamoranos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Da a luz en la calle a la salida de unos cines de Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.