Borrar
Torrox, a la vanguardia en la lucha contra el coronavirus
Extra Ayto. de Torrox

Torrox, a la vanguardia en la lucha contra el coronavirus

Desde el Ayuntamiento han sido pioneros en poner en marchas medidas preventivas como el cierre de establecimientos y espacios públicos, la limpieza y desinfección de las zonas más frecuentadas o el fomento de servicios telemáticos especiales para mayores

Lunes, 23 de marzo 2020, 17:53

En plena crisis sanitaria provocada por el coronavirus, la velocidad de reacción de las administraciones está siendo fundamental para evitar la propagación de la enfermedad.

Conscientes de esto, el Ayuntamiento de Torrox ha sido pionero en implementar desde el primer momento medidas preventivas para luchar contra la enfermedad, anticipándose incluso a las instrucciones del gobierno central.

Como explica Óscar Medina, alcalde del municipio: «La rapidez en la toma de decisiones y el informar de las medidas tomadas para la seguridad de nuestros vecinos ha sido y es primordial para este gobierno, especialmente en tiempos de crisis».

Acorde a ello, el Consistorio puso en marcha el pasado día 12 un plan integral de actuación, dos días antes de decretarse el estado de alarma nacional. Desde ese momento se estableció el cierre o suspensión temporal de actividades estratégicas como los centros de día y de participación activa del municipio; mercadillos municipales; actividades y centros culturales; bibliotecas municipales; salas de teatro y exposiciones; o instalaciones deportivas, entre otros.

De igual modo, adelantándose a las medidas del Consejo de Ministros, el Ayuntamiento torroxeño determinó el cierre de bares, restaurantes y establecimientos de ocio.

En la misma línea, se clausuraron todos los centros de trabajo municipales, estableciendo servicios mínimos para seguir atendiendo las necesidades desde casa gracias a medios telemáticos que garantizan la seguridad de los trabajadores y los derechos de los ciudadanos.

En relación a los centros de salud, se han habilitado teléfonos para consultas médicas, instando a los vecinos a llamar antes de personarse en los espacios sanitarios.

Para disuadir el movimiento innecesario de la población, se ha acordado también cancelar el servicio urbano de autobuses en todo el municipio de Torrox. No obstante, el regidor ha querido recordar que para casos de extrema necesidad de desplazamiento continúa estando en activo el servicio municipal taxis, apelando a que su uso responsable.

Todas estas acciones están enfocadas a velar por la salud y el bienestar de la ciudadanía, evitando las aglomeraciones y concienciando a los vecinos sobre «la responsabilidad de todos para frenar la expansión de los contagios ante el coronavirus», como subraya Medina.

Limpieza y actuaciones policiales

En suma a las medidas mencionadas, el Ayuntamiento de Torrox está priorizando las labores de desinfección y fumigación por parte de Livitemsa, empresa que gestiona la limpieza del municipio, con una solución de hipoclorito sódico para evitar el contagio del coronavirus en las zonas más frecuentadas, como farmacias, centros sanitarios o establecimientos de alimentación.

En esta línea, Medina ha avanzado que desde el consistorio se va a proceder a suministrarles a estos establecimientos unos botes de solución hidroalcohólica para facilitarles que puedan desinfectarse las manos.

Por su parte la Policía Local está velando por hacer cumplir el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma. Es por ello que las autoridades se encuentran patrullando el municipio para garantizar que llevan a cabo las acciones acordadas e imponer sanciones en el caso de necesidad. De hecho, en la primera semana ya han puesto medio centenar de multas y ha habido un detenido por incumplir la orden de permanecer en casa.

Cuidado de los mayores

Aunque se dirigen a toda la población, buena parte de las medidas adoptadas por el Ayuntamiento de Torrox están especialmente enfocadas a garantizar la seguridad de las personas mayores, las más vulnerables ante esta enfermedad.

No obstante, desde el equipo de Óscar Medina saben que no solo se trata de asegurar su salud física, sino también la mental y emocional.

Por eso la Concejalía del Mayor de Torrox ha promovido la creación de la página de Facebook 'Mayores del Mejor Clima de Europa' para ofrecerles un servicio complementario que los mantenga activos y conectados.

De este modo, los usuarios podrán seguir online en directo las clases de zumba que ofrece a las 11 de la mañana el monitor Bienvenido Calvo. Se están dando también clases de ralajación, talleres de cocina, pilates y charlas de psicólogos, todo de manera virtual. Estas actividades se irán ampliando progresivamente, con clases online de sevillanas o castañuelas, y consejos a través de personal sanitario cualificado.

Asimismo, el grupo de whasapp de los mayores, que ya existían, se ha convertido en un lugar para hacerse compañía, animando a quien aún no estuviera en el grupo, que se le facilite el contacto para poder incluirlo. Desde este servicio se mantiene también informados a estos usuarios sobre temas de citas médicas, teléfonos de interés y atienden las consultas que puedan hacer.

También es destacable la participación ciudadana en la realización de mascarillas, delantales y material para ayudar a los sanitarios y personal en general. Un colectivo se ha unido para la realización de estos materiales que se están repartiendo ya también entre la ciudadanía. Asimismo, desde el Consistorio subrayan la participación de Protección Civil en el reparto de medicamentos a personas mayores o con movilidad reducida y para la distribución de alimentos de Caritas. «Es admirable la generosidad de tantas y tantas personas que se pone de manifiesto en estas colaboraciones», manifiesta Medina.

Un municipio entregado y solidario

El municipio es conocido por la calidad de los frutos de los campos de Torrox y de los cultivados en los invernaderos de El Morche. Y son precisamente los agricultores los que están dando un ejemplo de conducta en estos días. Se han ofrecido con sus equipos y máquinas de sulfatar para colaborar en las labores de desinfección y fumigación. Así desde el jueves pasado están trabajando coordinados por los Servicios Operativos del Ayuntamiento, junto al personal de Protección Civil y los trabajadores de la empresa concesionaria de la limpieza, Livitemsa.

«Como alcalde, me siento muy orgullo de mi pueblo, de todos mis vecinos y de cómo estamos trabajando codo a codo para frenar entre todos que sigan aumentando los contagios por coronavirus», ha manifestado Óscar Medina.

«Quiero agradecer el esfuerzo que están haciendo estos días todo el personal que se está encargando de la desinfección del municipio, mi reconocimiento también para todos los empleados que siguen trabajando para garantizar los servicios de primera necesidad y, especialmente, a todos los voluntarios que están siendo ejemplo en estos momentos tan delicados», ha añadido Medina, quien también ha recordado el esfuerzo de los que están trabajando desde sus casas compaginándolo con el cuidado de sus hijos.

Finalmente, Medina, ha resaltado una vez más la importancia de la colaboración ciudadana, para que, quedándose en casa, colaboren para que esta crisis sanitaria acabe lo antes posible.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Torrox, a la vanguardia en la lucha contra el coronavirus