Situado en pleno centro de Rincón de la Victoria, sobre una colina en el núcleo de La Cala del Moral, el antiguo hotel Nuestra Señora ... de la Victoria lleva más de de una década cerrado a cal y canto, desde que se produjo la quiebra de su último inquilino, el grupo Summa Hoteles, en 2010. En este tiempo ha sido objeto de numerosos actos vandálicos, hasta que el Ayuntamiento obligó al propietario, las Hermandades del Trabajo Centro de Madrid, una entidad dependiente del Obispado de la capital de España, a tapiarlo y a contratar un servicio de vigilancia las 24 horas.
Publicidad
El edificio residencial fue construido a finales de los años sesenta del pasado siglo, concretamente en 1969, en la parte alta de La Cala del Moral, en la zona del Cantal. Cuenta con un total de ocho plantas, de las que dos son bajo rasante, con una superficie total construida de 9.160 metros cuadrados, de los que 7.786 son útiles. La parcela suma otros 10.000 metros cuadrados. Durante tres décadas tuvo un uso residencial, hasta que en el año 2000 se reconvirtió en un hotel de tres estrellas con 144 habitaciones. Su fachada de color amarillo es muy llamativa y visible desde muchas zonas de Rincón de la Victoria.
Ahora el inmueble, que presenta un gran deterioro, acaba de ser adquirido por un grupo de inversores formado por empresarios malagueños y madrileños, que pretenden rehabilitarlo y reabrirlo como residencia de mayores o 'senior living', con apartamentos tutelados para personas de más de 65 años. La inversión total rondará entre doce y quince millones de euros, incluyendo la adquisición del inmueble, cuyo valor de mercado ha sido tasado en 8.572.299,21 euros por la firma especializada Valum.
Según ha podido saber SUR, los nuevos propietarios, que por el momento quieren mantenerse en el anonimato, tras la compra del edificio a las Hermandades del Trabajo Centro de Madrid, han sellado ahora un acuerdo con el estudio del arquitecto malagueño José Seguí para la creación de una residencia 'senior living' «de alto standing, con la intención de satisfacer la gran demanda en este sector de viviendas tuteladas para mayores de 65 años», han explicado a este periódico fuentes próximas a los inversores.
Publicidad
Así, estos empresarios están ya en conversaciones con el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria para poder conseguir los permisos urbanísticos pertinentes que les permitan la rehabilitación y adaptación del inmueble, que cuenta con amplias zonas de jardines y una gran piscina comunitaria. El proyecto de Seguí prevé acondicionar unos 160 alojamientos, con servicios médicos, lavandería, limpieza, gastronomía, instalaciones deportivas y de ocio. «Va a ser un proyecto de mucha calidad, para un tipo de cliente que está creciendo mucho, que está muy interesado en venirse a vivir a Málaga a partir de los 65 años», han apostillado las fuentes consultadas.
«Esta tendencia del 'senior living' trae a Málaga una gran afluencia de interesados en utilizar estos servicios, por ahora escasos», han explicado las fuentes, que han detallado que el edificio requerirá de una reforma integral para adaptarlo a las exigencias de este tipo de clientes. Las fuentes han confiado en poder obtener los permisos en los primeros meses de 2024 para iniciar los trabajos de rehabilitación antes de que finalice este próximo año, con un plazo de ejecución estimado de dos años, de manera que las futuras viviendas podrían empezar a entregarse antes de finales de 2026.
Publicidad
Por su parte, el concejal de Urbanismo, Miguel Ángel Jiménez (PP), ha destacado la importancia de esta operación urbanístico para acabar con un punto negro en la trama urbana de la localidad axárquica. En este sentido, el edil rinconero ha apuntado que los inversores aún no ha solicitado formalmente la licencia de obras para la rehabilitación, pero ha adelantado que sí es factible desde el punto de vista urbanístico y legal. «Es positivo este tipo de operaciones de rehabilitación de edificios en desuso, y todo lo que sea incorporar nuevos servicios y crear inversión en el municipio es bien recibido», ha argumentado.
Por su parte, cabe destacar que el Centro de Madrid de las Hermandades del Trabajo es una asociación de fieles de ámbito diocesano, constituida por y para trabajadores, en comunión con la comunidad eclesial y el Obispo de la Archidiócesis de Madrid. Está integrada por todos los afiliados incorporados en sus respectivas hermandades. Goza de personalidad jurídica canónica pública y carece a todos los efectos de ánimo de lucro.
Publicidad
Cabe recordar que en el verano de 2016, el entonces equipo de gobierno cuatripartito, conformado por PSOE, Ahora Rincón, IU y PA, llevó a pleno un expediente para autorizar nuevamente su uso hotelero, a petición de los entonces propietarios, con el objetivo de poder buscar un socio inversor interesado en rehabilitarlo y reabrirlo invirtiendo tres millones. Sin embargo, la operación no se llevó finalmente a cabo.
Posteriormente, en febrero de 2018, tras la moción de censura que en junio de 2017 aupó de nuevo a la Alcaldía a Francisco Salado, del PP, el PSOE denunció la «parálisis» del proyecto por parte del entonces equipo de gobierno bipartito, de PP y PA, con el apoyo de Ciudadanos. «Tenemos un gobierno más ocupado de las fotos que de la gestión», manifestaron los socialista. Por su parte, el alcalde, Francisco Salado (PP), acusó entonces al PSOE de «mentir y manipular». «Es un edificio privado, si los dueños no piden la rehabilitación no podemos hacer nada. En Fitur estuvimos intentando buscar socios inversores interesados», dijo en 2018.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.