Borrar

La planta de tratamiento de escombros de Vélez, pendiente del informe medioambiental

El Ayuntamiento remite el proyecto, financiado con fondos europeos, a la Junta para que emita el documento necesario para su puesta en marcha

E. CABEZAS

Domingo, 2 de diciembre 2018, 00:05

El proyecto pionero para reciclar los escombros de la Axarquía y destinarlos a la regeneración de playas en Vélez-Málaga está cada vez más cerca. Tras conseguir la financiación de fondos europeos a finales del pasado año, el Ayuntamiento ha remitido el proyecto a la Delegación de Medio Ambiente para conseguir el informe de impacto medioambiental favorable, un requisito previo e indispensable para poder poner en marcha las instalaciones.

El emplazamiento de la planta será en las inmediaciones de la depuradora de aguas residuales de Vélez-Málaga, en una parcela de 16.005 metros cuadrados. La concejala de Empresa y Empleo, María José Roberto (PA), destacó que se trata de un lugar «estratégico por sus excelentes accesos, su rápido enlace con la autovía y porque está cercano a los núcleos de población donde se generan estos residuos, pero a la suficiente distancia para no molestar a los vecinos».

Las instalaciones de la planta contarán con un edificio con oficina, vestuario, control de acceso y pesaje de 48 metros cuadrados. Igualmente, tendrán una línea de limpieza y trituración de los residuos de la construcción y demolición, «que es lo normal en una planta tradicional, además de una línea de lavado y redondeo de residuos de la construcción como el gran valor añadido de esta planta». «Todas las instalaciones han sido diseñadas con flexibilidad para facilitar futuras ampliaciones», dijo.

El proyecto 'Brick-Beach' fue seleccionado por la Unión Europea dentro de la iniciativa 'Acciones Urbanas Innovadoras' (Urban Innovative Actions). El presupuesto total de la planta asciende a 614.209,21 euros, de los cuales 504.000 euros estarán destinados a la maquinaria, y el resto será invertido en movimiento de tierras, adecuación de terrenos y obras. En la iniciativa, pionera a nivel europeo, participan el Aula del Mar de Málaga, la Universidad de Málaga y la Asociación de Empresas Gestoras de Residuos de la Construcción y Demolición (RCDs) de Andalucía (AGRECA).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La planta de tratamiento de escombros de Vélez, pendiente del informe medioambiental

La planta de tratamiento de escombros de Vélez, pendiente del informe medioambiental