Macharaviaya festejará la independencia americana de manera virtual
El evento en el que participan las ciudades hermanas de Pensacola y Galveston se podrá seguir en directo a través del canal de Youtube del Ayuntamiento
La pandemia del coronavirus se ha llevado por delante centenares de celebraciones, ferias, eventos y encuentros multitudinarios en la provincia y en todo el mundo. ... Sin embargo, la 'patria chica' de Bernardo de Gálvez, uno de los héroes de la independencia norteamericana, no ha querido este año que la conmemoración del 4 de julio pasara por alto. Así, Macharaviaya, conjuntamente con las ciudades norteamericanas con las que está hermanada, Pensacola, en el estado de Florida, y Galveston, en Texas, han organizado una conmemoración virtual.
De esta forma, el Ayuntamiento macharatungo, junto con la Orden de Granaderos y Damas de Gálvez (OGDG), han anunciado que, a pesar de la situación provocada por la COVID-19, la celebración de este año del 4 de julio se realizará telemáticamente. No en vano, el lugar de nacimiento de Bernardo de Gálvez tenía ya todo listo para darles la bienvenida a los representantes de Pensacola y Galveston quienes se unirían a la recreación histórica de la batalla de Pensacola, que durante una década se ha llevado a cabo en la plaza junto a la iglesia.
Debido a las excepcionales circunstancias producidas por la pandemia, y con el objetivo de «continuar fortaleciendo sus vínculos, se ha creado esta iniciativa electrónica», han explicado en un comunicado. Victoria Arbizu-Sabater y L. Alfonso Duluc actuarán como animadores a través de internet. Ambos son miembros de la Orden de Granaderos y Damas de Gálvez de Houston y Arbizu es su vicegobernadora honoraria en Sevilla.
El evento virtual tendrá lugar a las 20.30 horas de este próximo sábado. Contará con las intervenciones del alcalde de Macharaviaya, Antonio Campos (PSOE); el gobernador general nacional de la OGDG en EE UU, Fidel Santos; el historiador y miembro de OGDG de Pensacola, Wesley Odom; el alcalde de Pensacola, Grover Robinson; la agente consular de los EE UU, Roberta Aaron; el diputado de Cultura, Víctor Manuel González; el vicepresidente de la Asociación Bernardo de Gálvez, Manuel Olmedo; Carolina Castillo Crimm, historiadora de Texas y miembro de la OGDG de Houston; y el periodista Francisco Reyero, entre otros.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.