Borrar
La Calle Real, este jueves.

Ver fotos

La Calle Real, este jueves. E. C.

Frigiliana se sumerge en el espíritu de las tres culturas

La localidad de la Axarquía celebra hasta el domingo la XIII edición del Festival 3 Culturas, que conjuga las tradiciones árabes, judías y cristianas

Jueves, 23 de agosto 2018, 22:46

EL reloj no marcaba aún las 20.30 horas y la sinuosa carretera que conecta Nerja con Frigiliana ya estaba totalmente repleta de coches este jueves. Los agentes de la Policía Local de ambos municipios, de la Guardia Civil y los voluntarios de Protección Civil se afanaban por tratar de poner orden a la primera gran avalancha de visitantes con motivo del XIII Festival de las 3 Culturas, que arrancó anoche y se prolongará hasta el domingo. «Nunca habíamos visto algo así, un jueves con esta afluencia de público, es increíble», comentaba José Miguel García, uno de los vecinos del pueblo.

En efecto, la estampa de los coches aparcados en las aceras, el aparcamiento subterráneo con el cartel de lleno, las bolsas de aparcamientos también casi a tope, y las largas colas para coger los autobuses lanzaderas, dan idea del éxito de este certamen, en el que se conjugan las tradiciones árabe, judía y cristiana. Aunque si hay un motivo para explicar esto, ése es, sin duda, el espectacular marco en el que se celebra. Considerado uno de los cascos urbanos de origen andalusí mejor conservados del mundo, Frigiliana ha sabido reinventarse, atrayendo a visitantes no sólo en verano.

El festival es, de alguna manera, la guinda, a una temporada alta en la que son miles los turistas que acuden, atraídos por la belleza de sus calles estrechas, empinadas y encaladas de blanco, repletas de macetas. Las vistas del litoral nerjeño y de la Sierra Almijara cautivan a todo el que acude a Frigiliana. Y en estos cuatro días el pueblo se engalana, proponiendo un viaje en el tiempo, con motivos de las tres grandes religiones monoteístas. Precisamente, un misterioso símbolo con elementos cristianos, judíos y musulmanes, rayado en una ánfora situada en el Torreón, en pleno casco histórico, fue el origen de este certamen en el año 2006.

El programa del evento incluye un mercado medieval, con más de cien puestos, conciertos, conferencias, proyecciones de cine, rutas gastronómicas, representaciones teatrales y actividades infantiles. El pistoletazo de salida lo dio un espectáculo piromusical que cautivó a los presentes, en el entorno de la fábrica de miel de caña del antiguo Ingenio de Nuestra Señora del Carmen. «Frigiliana fue pionera en avanzar en este segmento del turismo ancestral, aprovechando su patrimonio y su historia para generar un producto cultural que se transforme en un atractivo turístico de primer orden», consideró la delegada territorial de la Consejería de Cultura, Monsalud Bautista.

La primera jornada registró una gran afluencia de visitantes, lo que ocasionó atascos

La inauguración contó con un espectáculo piromusical junto a la fábrica de miel de caña

A la inauguración acudió el consejero de Empleo, Empresa y Comercio, el malagueño Javier Carnero, junto a alcaldes y concejales de la comarca oriental. El regidor de Frigiliana, Alejandro Herrero, resaltó la «gran diversidad» de la oferta de este evento festivo, con propuestas para todos los públicos, «en cualquier momento y en cualquier enclave de la localidad». Así, animó a visitar esta XIII edición del festival, recordando que quien va, «siempre repite».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Frigiliana se sumerge en el espíritu de las tres culturas