Borrar
Recreación virtual del parque periurbano inspirado en Tolkien presentado en la feria Fitur de 2015. SUR

Aplazan al próximo año el proyecto del parque periurbano inspirado en Tolkien en Rincón de la Victoria

El bipartito de PP y PA destina el millón reservado en el presupuesto de este ejercicio a otros proyectos a la espera de saber si dispondrán de 500.000 euros de la Diputación

Martes, 7 de agosto 2018, 00:28

Cuando se presentó por primera vez en enero de 2015, coincidiendo con la feria de turismo Fitur, generó una enorme expectación mediática, que llegó incluso a numerosos medios de comunicación internacionales. Sin embargo, desde entonces el proyecto del parque periurbano inspirado en el universo de 'El Señor de los Anillos', la famosa obra de J. J. R. Tolkien, no ha avanzado nada. El anterior gobierno cuatripartito (PSOE, Ahora Rincón-Podemos, PA e IU) decidió aparcarlo, debido a la falta de fondos municipales para su financiación y a la polémica generada por la amenaza de la productora de demandar al Consistorio de Rincón de la Victoria por no haber pedido permiso para usar los diseños.

El equipo de gobierno de PP y PA, que accedió al poder en junio de 2017 tras prosperar la moción de censura, lo retomó. De hecho, incluyó una partida de un millón de euros en el presupuesto de este ejercicio. Sin embargo, en la última modificación presupuestaria, aprobada en pleno el pasado jueves, acordaron destinar esta partida a otros proyectos. Fuentes municipales apuntaron a SUR que el proyecto no se abandona, sino que el aplazamiento se ha debido a que en lo que resta de año «no se va a poder ejecutar», y a que siguen tratando de evitar tener que devolver, con 50.000 euros de intereses, los 500.000 euros que otorgó la Diputación al proyecto en 2015. «El dinero se gastó y ahora hay que devolverlo y encima con intereses, pero estamos tratando de evitarlo, negociando una prórroga del plazo para ejecutar la inversión», apuntaron las fuentes, que añadieron que para el presupuesto del próximo año quieren volver a incluir una partida, si pudiera ser aún mayor, para afrontar la totalidad de la inversión, que se sitúa en casi 1,8 millones de euros.

El anterior gobierno cuatripartito aparcó el proyecto por problemas legales con la productora

El parque Tolkien llegó a salir a concurso en abril de 2015, recibiendo 25 ofertas para su ejecución, presupuestada en 1.744.746,24 euros. El parque periurbano se iba a construir en la zona de Torre de Benagalbón, al norte del colegio La Marina, en una parcela municipal de 80.000 metros cuadrados de superficie. Se diseñó con hadas, elfos, ninfas, orcos, templetes, lagos y pasadizos para recrear un ambiente mitológico.

Características

El recinto estaba diferenciado en varias áreas. En su entrada el visitante encontraría una zona de bienvenida, desde donde arrancaría el resto del parque. El itinerario comenzaba en el Parque Urbano, un área de fácil acceso, anexa a la zona de aparcamientos, que era concebida para aquellas personas que quieran disfrutar del recinto sin recorrer grandes distancias. Iba a dotarse de suelos agradables para el paseo y la vegetación tomaba gran importancia para crear un entorno acogedor, lleno de fantasía y recordando los cuentos de Tolkien.

Una de las partes más significativas áreas era la Zona de Aventura, donde se instalarían elementos y atracciones tematizados e inspirados en las historias de elfos y hadas. Habría dos figuras temáticas como zonas de juegos que tendrían una altura de seis metros. Integradas en ellas irían rocódromos, columpios, toboganes, y distintos elementos de juego y aventuras. También habría una recreación de casitas tipo 'hobbit' en alusión al universo temático de Tolkien, al igual que el resto del parque.

El agua iba a ser un elemento esencial en el Parque La Comarca. En el centro del recinto estaría un lago de dimensión media, cuyos bordes irían impregnados de vegetación variada y colorida con rocallas que pudieran dar refugio a las especies animales que albergue. Este lago se alimentaría de dos riachuelos y tendría una pequeña poza intermedia con una cascada formada por rocallas. Además, habría un pozo de los deseos en una zona anexa, cuyo entorno sería caracterizado y ambientado de forma peculiar para recrear la idea de magia y encanto del resto del parque. En las inmediaciones del lago se plantarían ejemplares vegetales adaptados al entorno para crear un espacio totalmente diferente al resto del recinto, diversificando de esta forma el paisaje.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Aplazan al próximo año el proyecto del parque periurbano inspirado en Tolkien en Rincón de la Victoria

Aplazan al próximo año el proyecto del parque periurbano inspirado en Tolkien en Rincón de la Victoria