Salud propone bajar los intentos de suicidio con un plan de prevención en Andalucía
La consejera de Salud comparte en Antequera con las unidades de gestión de Salud Mental este plan «ambicioso y viable» para los jóvenes
Veinte personas intentarán suicidarse hoy. Son las estadísticas nacionales. Andalucía ha aprobado un plan para prevenir estas actitudes que llegarán a sentir entre el 5 ... y el 10 por ciento de la población en algún momento de su vida. Así lo compartió este viernes en Antequera, la consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García. Ofrece los primeros recursos para compartir entre todos y ayudar a quien le haga falta en ese momento de intento de suicidio.
La red de Salud Mental de Andalucía surge con un Programa de Prevención de la Conducta Suicida que el Consejo de Gobierno ha puesto en marcha. La propia consejera ha compartido su finalidad con los directores de las unidades de gestión clínica de Salud Mental, en el trascurso de una reunión en el Hospital Comarcal de Antequera.
García expone que el objetivo del Consejo de Gobierno es la «prevención de suicidios» tras cuatro años trabajando en su desarrollo. «Venimos a poner en marcha el programa de prevención de suicidios en Andalucía, un problema reconocido por el sistema nacional de salud».
Las estadísticas nacionales establecen que en España hay «más de 20 intentos de suicidios al día y estudios epidemiológicos nos dicen que entre el 5 y el 10% de la población, en algún momento de su vida tendrá ese intento». Por lo que desde la Junta de Andalucía, «queremos poner medidas preventivas para evitar esas conductas».
Se pretende la coordinación andaluza para buscar «la prevención del suicidio» para lo que se crearán «comisiones locales, llegando a todos los lugares» porque el problema es de todos los andaluces en todos sus rincones. El plan, según la consejera, «es muy real y ambicioso, con medidas muy concretas con 35 actividades a desarrollar desde el año 2023 hasta el 2026, y lo que queremos es reducir las cifras». Para ello, «todos los jóvenes tendrán un trato prioritario con una comisión específica», ya que se trata de cambiar «la segunda causa de muerte entre ellos».
Para ello se desarrollarán los criterios internacionales de calidad, ajustándose a la realidad de este problema en Andalucía. En 2021, 849 personas perdieron la vida por suicidio. Y en 2022 «hubo 5.042 intentos de suicidio, siendo atendidos en los hospitales de la comunidad, de los que 392 eran menores de edad». Se trata de un aumento del 17,4% en un año, por lo que «creemos que es muy importante poner en marcha lo antes posible este plan de prevención».
Junto a la consejera de Salud, Catalina García, estuvieron en la reunión los jefes de servicio de salud mental de toda Andalucía y el director del plan de salud mental, Benedicto Crespo, así como el alcalde de Antequera, Manuel Barón, la directora del Área Sanitaria de la comarca de Antequera, Belén Jiménez y el viceconsejero de la Junta, Miguel Ángel Guzmán. El proyecto está ya en mano de los profesionales para ponerlo en práctica de inmediato y así poder prevenir lo antes posible.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónAún no hay comentarios